FEDEHU denuncia abandono de las autoridades hacia Auditorio de Anatomía de la ULA

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

La Federación de Estudiantes Universitarios por los Derechos Humanos (FEDEHU) denuncia la situación de precariedad y abandono del Auditorio de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes (ULA). El mismo presenta fuertes filtraciones y proliferación de hongo, lo que impide a los estudiantes la realización de las prácticas de cátedra.

El profesor Antonio Gallo, jefe de la cátedra de Morfología, indicó que los problemas de filtraciones iniciaron hace más de tres años. Sin embargo, por la falta de presupuesto no se logró hacer el mantenimiento preventivo y actualmente el espacio no puede ser usado por alta contaminación.

«El auditorio de Anatomía se encuentra en estas condiciones deplorables desde el 2020. Le hemos enviado comunicaciones a las autoridades universitarias y al Ministerio, sin embargo, no hemos recibido respuesta. Se necesitan más de 10 mil dólares solo para atender las filtraciones del auditorio, y para todo el edificio de anatomía se necesitan más de 20 mil dólares. Esto es únicamente para palear la crisis. Se debe sumar la recuperación interna de la instalación, que abarca pintura, inmueble y más», puntualizó el profesor.

Es de resaltar que ante el llamado a clases presenciales, previsto para septiembre de este año, los estudiantes de las carreras de pregrado como medicina, enfermería, nutrición, educación física y odontología, así como postgrados; no tienen como efectuar las prácticas correspondientes. Precisan de dicho auditorio para poder adquirir todos los conocimientos necesarios.

La FEDEHU denuncia vulneración a la educación en Venezuela

La FEDEHU expone que el gobierno nacional ha empleado medidas que vulneran la educación en Venezuela. Entre ellas, el nulo presupuesto universitario que envía a las casas de estudios, el mismo que no representa ni el 1% de los gastos en mantenimiento y ampliación. «La consecuencia principal es el déficit de una educación de calidad. Aquí en esta universidad se forman los médicos de toda Venezuela, por ende, se requieren de la ayuda gubernamental para mantener las instalaciones Ulandinas«.

Finalmente, exhortan a las autoridades universitarias a denunciar la precariedad que atraviesa la ULA, y a centrarse en buscar soluciones en medio de la crisis. Asimismo, exigen al Ministerio de Educación Superior que se aboque a atender las solicitudes de las universidades, y a velar por el bienestar de los estudiantes.

FEDEHU denuncia abandono de las autoridades hacia Auditorio de Anatomía de la ULA
Image

Valeria Castro

Corresponsal del estado Mérida

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios