ULA necesita 30 millones de dólares para mantenimiento básico de las instalaciones

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Universidad de Los Andes (ULA) necesita 30 millones de dólares para el mantenimiento básico de las instalaciones de sus múltiples núcleos universitarios. Cifra que aumentará si el Estado venezolano no envía un presupuesto digno.

El rector de la ULA, Dr. Mario Bonucci, indicó que a pesar de proyectos que buscan solventar algunas precariedades del alma mater, se necesitan actualmente 30 millones de dólares solo para la rehabilitación de la planta física de Mérida, Táchira y Trujillo. No obstante, la ULA precisa también de la restitución de los servicios básicos, nuevos equipos y herramientas.

En este sentido, afirmó Bonucci que el gobierno nacional no reconoce que el presupuesto dado a las universidades es una inversión al país. “El presupuesto universitario no es un gasto, es una de las mejores inversiones. Sin embargo, el gobierno ha generado políticas para acabar con las universidades. Las cuales le ha molestado a este gobierno y a todos los demás, porque es donde se forma la conciencia crítica”, comentó el rector.

“Le estamos solicitando desde el Consejo Universitario una reunión al Ministerio, que tenga la cortesía de respondernos la comunicación, la misma solicitada hace un mes aproximadamente. Estamos acéfalos, no tenemos a quien pedirle”, dijo el rector.

Proyectos sin concluir por falta de presupuesto en la ULA

Bonucci resaltó que por la falta de presupuesto la casa de estudios no ha podido concluir proyectos de construcción y remodelación que se aprobaron anteriormente. Ejemplo de ellos es el caso del proyecto de una ciudadela universitaria en la comunidad de Cucuchica, entrada de la población de Tovar; en donde se pensaba hacer el Núcleo del Valle del Mocotíes. Hace casi una década que se inició con los movimientos de tierra y armar las bases, acción que se logró con autofinanciamiento y ayuda de la alcaldía; sin embargo, el Ministerio no envío el presupuesto correspondiente y hasta el momento está totalmente paralizado.

Esto ha provocado que cientos de estudiantes de la zona tengan que compartir la sede anterior con otras instituciones, como la Universidad Nacional Abierta, impidiendo el libre desenvolvimiento de los estudiantes. “Compartir con la UNA y con otras organizaciones dedicadas a la cultura es la realidad que tenemos desde que se creó el núcleo hace 7 años, incluso desde que era extensión hace 15 años. La convivencia ha tenido altibajos, pero hasta el momento ha sido cordial. Hace años logramos encontrar recursos para colocar la primera piedra y las bases fundacionales, pero necesitamos recursos para construir por lo menos un edificio”, puntualizó Bonucci.

 ULA necesita 30 millones de dólares para mantenimiento básico de las instalaciones
Image

Valeria Castro

Corresponsal del estado Mérida

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios