Alumnos, maestros y trabajadores de la Unidad Educativa Fermín Ruíz Valero en Mérida solicitan ayuda ante el desbordamiento de aguas negras en el plantel educativo, lo que ha producido la proliferación de animales y la contaminación de los espacios. Atienden a los niños sin medidas de bioseguridad, poniendo en riesgo su salud y la educación.
Ana Valero, docente del plantel, indicó que la institución presentó dicho problema debido al colapso de los baños y la falta de atención. Actualmente, quienes hacen vida en la unidad educativa no tienen agua potable con que hacer la limpieza y el lavado de manos. “Debemos esperar a la hora de la salida para hacer nuestras necesidades, los niños igual”, garantizó.
Asimismo, expuso que por falta de mantenimiento se han presentado serios problemas de filtraciones en el último piso de la unidad educativa, lo que impide el uso de dichos espacios y limita las actividades académicas. “En el tercer piso tenemos presencia del polvillo blanco, lo que puede afectar la salud de nuestros estudiantes, y de los docentes. Es necesario que se atienda el problema porque siempre tenemos actividades; en la mañana con primaria, en la tarde con bachillerato, en la noche y fines de semana con otros grupos”, dijo Valero.
En este sentido, comentó que en ocasiones pasadas se “sintió” un olor muy fuerte, por lo que consideraron que era una fuga de gas. Los bomberos y otros funcionarios lograron verificar que se trataba del agua estancada, en donde se encontraron animales muertos.
Problemas con aguas negras afecta la salud y la educación de estudiantes en Mérida
Padres y representantes también se pronunciaron al respecto, haciéndole un llamado a las autoridades competentes y a la Zona Educativa, para que le faciliten las herramientas y materiales necesarios a la unidad para efectuar el respectivo mantenimiento.
Por otro lado, el ingeniero operativo de la empresa Aguas de Mérida, Eduin Rivas, indicó que se observó material vegetal y raíces de los árboles que impiden la circulación de las aguas pluviales. “Esto pudiera estar causando obstrucciones a lo largo de la línea de descarga. Por lo que deben hacerle el debido mantenimiento. Es responsabilidad de la institución”, dijo Rivas.