El 24 de mayo se llevó a cabo la Cumbre de Mujeres por Venezuela, en la ciudad de Washington D.C., organizada por la Universidad Católica Andrés Bello y el Centro para América Latina Adrienne Arsht del Atlantic Counsil con el apoyo del Gobierno de Canadá. Allí las mujeres venezolanas con distintos liderazgos pudieron presentar sus propuestas para avanzar en la redemocratización con visión paritaria e igualitaria.
“La Cumbre de Mujeres por Venezuela, tuvo la participación de mujeres venezolanas que no solamente están en Venezuela, sino también fuera de ella. Forma parte de la construcción de un trabajo y un espacio de diálogo y comunicación entre todas nosotras para poder impulsar una transición hacia la democracia” declara Mariela Magallanes, diputada por el Estado Aragua.
Magallanes también afirma que “el rol de la mujer venezolana juega un papel muy importante en este momento de crisis política que vive el país. Nosotras conscientes de eso trabajamos incansablemente para seguir construyendo la reconciliación y por supuesto la paz en Venezuela. En vista de que somos quienes sufrimos principalmente el peso de la crisis”.
Parte de los objetivos de la Cumbre de Mujeres por Venezuela fueron garantizar la participación de las mujeres y expandir su representación; además de asegurar que la agenda política incluya una perspectiva de Derechos, de género e interseccional.
“Creemos que el rol de la mujer desde las bases como líderes tienen un papel muy importante. Por eso hoy en esta declaración, nos comprometemos como mujeres a seguir exigiendo en nuestros partidos políticos esos cambios tan necesarios. Estos no solamente nos ponen a la vanguardia, sino también que abren el camino a nuevos liderazgos, que necesitan ser visibilizados” concluye la diputada.