Aunque la mayoría de los jóvenes venezolanos coincide en que no es fácil serlo y mucho menos vivir en un país estancado por la crisis política, económica, social y humanitaria. Muchos definen sus vidas como: Agotadora, agobiante y complicada. Diego Camacho y Jeremy Torres son dos jóvenes emprendedores zulianos que todavía se esfuerzan por alcanzar sus sueños sin renunciar al país, con la finalidad de evidenciar la majestuosidad que tiene Venezuela a través del turismo. Describiendo al país como uno de los diez más diversos del mundo.
Venezuela es un país que tiene la mayor extensión de costa del Caribe, con el mayor porcentaje de áreas protegidas con relación al territorio nacional, compitiendo con el turismo internacional, debido a que tiene diferentes nichos de mercado para turistas, donde la mayor potencialidad de los atractivos es la naturaleza, contando con playas, montañas y llanuras.
Emprendimiento Juvenil
Diego Camacho, zuliano, soñador y apasionado por el mundo del viaje, contó al equipo de La TV Calle que a pesar de la situación actual que atraviesa el país sigue apostando al turismo venezolano. El joven de 20 años describió su país, en una palabra: HERMOSA.
«Me encanta viajar. Venezuela aparte de ser hermosa tiene sitios turísticos espectaculares que quisiéramos dar a conocer a toda la población en general, resaltando el potencial gastronómico de cada estado también. Nuestro país tiene demasiadas cosas bonitas, empezando por su potencialidad turística, y, su gente». Expresó el joven con una gran sonrisa.
Desde el 05 de marzo del año en curso nació Hakuna Travel, un sueño plasmado en un cuaderno desde el año 2020 y que hoy, dos años después, es una realidad para resaltar el turismo a nivel regional y nacional. Cabe destacar que la entidad zuliana se ubica en los primeros seis puestos entre los estados más turísticos de Venezuela, por debajo de Bolívar, Aragua, Porlamar y Mérida.
Jóvenes zulianos apuestan por Venezuela
Por su parte, Jeremy Torres más zuliano que la gaita, enfatizó al equipo de La TV Calle que la frase “comprometido con Venezuela” se queda corta. Su percepción en cuanto a este proyecto no es más que llegar a todos los rincones del país, conocer, y ver que todavía hay mucho por explorar y que existen cosas bonitas y majestuosas que apreciar.
«Venezuela es un lugar increíble que puede ser potencia mundial en turismo, apostaría todos los días por mi país. Vamos empezando, pero, vamos por más. El principal obstáculo de ser joven es la motivación, pero me siento increíble con éste proyecto y seguiremos en crecimiento», dijo el joven con mucho entusiasmo.
Como pocos jóvenes en Venezuela, el plan de estos zulianos no es emigrar. En el país su único objetivo es crecer, y, seguir aportando ese granito de arena para la construcción y concientización de una mejor Venezuela. Aunque pueda parecer un sufrimiento vivir en el país, seguirán anclados a sus raíces y apostando por él.