Sinvema Anzoátegui: 92% de las escuelas de la entidad presentan fallas de infraestructura

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

A propósito del inicio de la temporada de lluvias, la presidenta del Sindicato Venezolano de Maestros en el estado Anzoátegui (Sinvema), Maira Marín, denunció que al menos el 92% de las escuelas de la entidad presentan fallas de infraestructura, una situación que, señaló, suponen un riesgo para la población estudiantil.

“En todo el estado hay más de 100 colegios en total deterioro. En el último estudio que hicimos, de los 1.374 planteles, el 92% no estaba apto para recibir clases, porque lo único que se le ha hecho en los últimos tiempos es pintar las entradas, las fachadas; pero las salas sanitarias, la parte de infraestructura, el sistema de agua, nada de eso funciona y eso viene en desplome y deterioro progresivo”, dijo.

De acuerdo con la gremialista, el pasado lunes 16 de mayo, debido al fuerte aguacero que se registró en la zona norte, fueron varias las instituciones que se vieron afectadas por inundaciones, entre ellas la U.E. Domingo Maza Velásquez, la U.E Pedro Arnal, la Escuela Básica de Boyacá y la U.E. Héctor José Reyes Barrero. Todas ubicadas en Barcelona, municipio Simón Bolívar.

“La Domingo Maza Velásquez es una escuela que está con un informe de Defensa Civil y Protección Civil. No está apta para que sigan dando clases. Es una escuela de alto riesgo. Igual tenemos la de Cerro Piedra. Esas son escuelas de nadie. Son las más graves”, agregó Marín en entrevista para La TV Calle.

Acotó que en otras jurisdicciones, como el municipio Simón Rodríguez e Independencia, también se han presentado fallas de infraestructura y deterioro en los planteles educativos.

Fallas de infraestructura en escuelas de Anzoátegui
Foto: cortesía

Una gestión de fachada según Sinvema

La presidenta de Sinvema añadió que actualmente el gobierno regional ejecutó el plan “Yo me anoto por mi escuela”, el cual, sostuvo, únicamente se dedicó a mejorar la fachada de algunas instituciones. Sin embargo, no hubo reparaciones de techos ni paredes.

“Muchos colegios fueron beneficiados, pero solo con pintura en la fachada. No hubo otro tipo de reparación. Mejoraron varios; la Eulalia Buroz, el Grupo Chile, la Guzmán Blanco del Canal de Alivio. Pero en realidad eso no es lo que están demandando las instituciones”, acotó.

La también docente manifestó que actualmente las escuelas de Anzoátegui necesitan rehacerse, porque no solo la infraestructura ha colapsado sino también los servicios. “El deterioro progresivo de la infraestructura escolar y sus servicios es calamidoso”, recalcó.

Marín, desde el Sindicato de Maestros, hizo un llamado al gobernador del estado Anzoátegui, Luis José Marcano, y a la ministra de Educación, Yelitze Santaella, para que se ocupen de la infraestructura escolar y de la educación en general. Señaló que de ocurrir una desgracia, la responsabilidad recaería sobre ellos, pues la gravedad del problema se ha denunciado desde hace 10 años y no se han tomado cartas en el asunto.

“Los esfuerzos se han quedado pequeños ante los graves deterioros que presenta más del 92% de la infraestructura escolar en el estado Anzoátegui. El gobernador y la ministra son los garantes, de acuerdo con la Constitución, ya que son las autoridades gubernamentales del momento. Deben velar y garantizar la educación”, finalizó.

Fallas de infraestructura en escuelas de Anzoátegui
Foto: cortesía

Sinvema Anzoátegui: 92% de las escuelas de la entidad presentan fallas de infraestructura

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios