Productores merideños del Valle del Mocotíes y la zona del páramo se encuentran solos ante las fuertes precipitaciones. Indican que se sienten huérfanos, no tienen ayuda del Ministerio de Agricultura y Tierras.
Ante la pérdida de cosechas y problemas con la distribución de gasolina, ocasionado por escasez de combustible en los pueblos; los agricultores exigen a dicho ministerio que los ayude con financiamiento para volver a recuperar la siembra.
En este sentido, Alfonso Morales, productor de la zona, indicó que las lluvias registradas en los últimos días provocaron la pérdida del 70% de la cosecha de celery (apio españa) en la población de Bailadores, municipio Rivas Dávila del estado Mérida. Lo que significa que se tendrá un aumento significativo en la demanda y precios de dicho producto.
Asimismo, representa un fuerte golpe para la economía y futura producción de los merideños, quienes hasta el momento no cuentan con algún tipo de ayuda del Estado ante las crecidas de los ríos y la pérdida de los alimentos. Por ende, le hacen un llamado a la gobernación del estado y al ministerio encargado, para que les den una mano amiga a los campesinos.
“El gobierno debe velar en apoyar a los productores merideños, específicamente desde el Ministerio para la Agricultura y Tierras, brindando apoyo técnico, financiero y humano. Sin embargo, hoy todos están huérfanos”, dijo Morales.
Es de resaltar que por las lluvias se debe fumigar más seguido los cultivos, para evitar que los insectos u otros animales lleguen a dañarlos; acrecentando así los gastos de producción, por ende, necesitan poder adquirir este tipo de productos con un precio justo, y no provocar un aumento desmedido de las hortalizas.