Entre cortes eléctricos y problemas para disponer del agua potable de manera regular viven los margariteños. Además de la carencia de unidades de aseo urbano que efectúen un trabajo efectivo en la recolección de desechos en ciertas zonas de la entidad Insular. Por lo tanto, Jesús Irausquín, presidente de Fedecámaras Nueva Esparta, a través de una entrevista en el programa “Informe Fedecámaras” resaltó que en la entidad no se cuenta con mejoras dentro del campo de los servicios públicos y que una opción es la privatización de servicios públicos..
Las fallas constantes de los servicios públicos y la falta de políticas públicas que verdaderamente se adapten a la realidad de la población en un corto, mediano y largo plazo, forma parte de ese conjunto de razones que diferentes margariteños han adoptado exigiendo medidas que atiendan la necesidad de los ciudadanos en su día a día.
“No hay un plan por parte del Gobierno Nacional de hacer inversiones, el Gobierno no tiene la capacidad económica para hacerlo. Por eso hay la posición del sector económico de Nueva Esparta, que comencemos a pensar en la privatización, cambiar de reglas del juego” afirmó Irausquín.
Asimismo, el presidente de Fedecámaras Nueva Esparta sostuvo la importancia de brindarle confianza al inversor sin importar que este sea nacional o extranjero. “Para que este cuente con las condiciones óptimas para invertir en los sectores de la entidad Insular. A través de la privatización se lograría recuperar el turismo en la isla” dijo Irausquín.
Por ello, el sector comercial privado solicita apoyo del sector público para que se construyan políticas que mejoren estos servicios y brinden oportunidades.
La privatización de los servicios públicos podría traer un respiro al sector comercial en Nueva Esparta
En reiteradas ocasiones diferentes encargados de los locales comerciales en Porlamar o la ciudad de Juan Griego se han quejado por las altas tarifas que suelen cancelarse ante la administración tributaria municipal. Pues no ven reflejado sus contribuciones en su día a día.
“El cobro de tributos a nivel municipal y los pagos de servicios como el aseo que no funcionan a la perfección. Ha descapitalizado a muchos emprendedores. Por eso, muchos de estos locales en las calles de Juan Griego están cerrados” comentó ante La TV Calle un comerciante de la población.
De la misma forma, las responsabilidades tributarias incrementan en la entidad insular por las medidas adoptadas por la administración regional o municipal. De forma indirecta se está golpeando significativamente al empresario o comerciante cuyos ingresos se desvían en el pago de estas obligaciones con el Estado.
Finalmente, la privatización de los servicios públicos es una propuesta presentada por representantes de Fedecámaras para impulsar el turismo nacional y lograr brindar condiciones idóneas para aquel que se encuentre efectuando alguna actividad comercial.