Día de la Enfermería: Gremio lo conmemora en medio de la desidia del Estado venezolano

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Este jueves 12 de mayo, en el marco del Día Internacional de la Enfermería, la Federación Nacional de Enfermería se pronunció sobre la crisis que vive este sector.

Sonia Sosa, miembro de la Federación, aseguró que lejos de celebrar este día, el gremio alza la voz por la desidia del Estado venezolano en el sector salud. Pues, a su juicio, el salario que asigna el Ejecutivo Nacional al gremio no corresponde con lo establecido en la Constitución. 

“Este salario no nos sirve para mantenernos ni siquiera 10 días si lo comparamos con el costo de la canasta básica alimentaria”, expresó Sosa desde la Federación Nacional de Enfermería.

LA FEDERACIÓN ACERCA DE LOS SALARIOS DE LAS ENFERMERAS 

Para la Federación de Enfermería hay un total desequilibrio en los salarios que devenga este sector. Esto, debido a que una enfermera que trabaja en un hospital, no gana lo mismo que aquella que labora en una clínica.

Los miembros de la Federación aseguraron que los enfermeros que trabajan en centros hospitalarios pueden ganar entre 70 y 80 dólares. Mientras que los que trabajan en las clínicas, pueden ganar hasta 200 dólares. Esto para el gremio se traduce en una notoria desigualdad entre el sector público y el sector privado en Venezuela. 

Por esta razón, el gremio exigió que el salario de todos los enfermeros, en cualquiera de sus niveles, debe oscilar entre 400 y 500 dólares. Pues, consideraron que este grupo de trabajadores debe tener un salario que alcance para vivir dignamente y que permita costear la canasta básica alimentaria.  

DÉFICIT DE ENFERMEROS EN LOS CENTROS DE SALUD 

En esta rueda de prensa también se expuso el déficit de enfermeros que hay en los principales centros hospitalarios. En este sentido, el doctor Rafael Arreaza, ex presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), aseguró que apenas se cuenta con el 40% de enfermeros, pues estimaron que más del 60% ha emigrado del país.

Para los trabajadores de la salud esta deserción en el gremio se debe a la crisis económica y social que enfrenta el país, ya que dicha situación obliga a las personas a abandonar la nación.

Esto lo comprueba las condiciones de vida en las que, todavía, se encuentran algunos enfermeros, pues la Federación ha identificado que sus colegas no están ingiriendo la cantidad de alimentos necesarios.

“Nos hemos conseguido con enfermeras que se desmayan ante el paciente cuando van a cumplir un procedimiento. En algunos casos porque no han desayunado al salir de su casa, otros porque se quedan de guardia, almuerzan pero, quizás, no les alcanzó para la cena”, explicó Sonia Sosa, miembro de la Federación Nacional de Enfermería.

Frente a esta situación, el gremio exhortó al Estado a que desarrollen medidas para cumplir con las exigencias de los trabajadores de la salud. Pues, recordaron al Ejecutivo que, a pesar de la crisis que vive este sector, continúan comprometidos con el ejercicio de su labor.   

Día de la Enfermería: Gremio lo conmemora en medio de la desidia del Estado venezolano

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios