La crisis económica y las limitaciones que presenta el sistema de salud venezolano han perjudicado de manera desproporcionada al gremio de enfermeros. Es por ello que este 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, el Colegio de Mérida alerta sobre los índices de deserción laboral.
En este sentido, el Lic. Kevin Villamizar, presidente del Colegio de Enfermería de Mérida, indicó para La TV Calle que en los últimos meses se ha registrado la disminución del personal entre un 20 y 30% dentro de los centros de salud públicos, perjudicando así la asistencia que se les puede brindar a los pacientes.
Afirmó que esta situación es producto de la crisis del sector, además de los pocos beneficios sociales que actualmente tienen. Resaltando la remuneración económica por su labor, que no cumple con las expectativas profesionales y tampoco con las necesidades familiares fundamentales.
Asimismo, Villamizar exige a la gobernación del estado que pague inmediatamente las deudas contractuales que tiene con el gremio que labora en nómina del ejecutivo.
Colegio de Enfermería en lucha por los hospitales
“Día a día tenemos una lucha en nuestros hospitales. No tenemos todas las herramientas, los espacios no están en óptimas condiciones, las áreas de descanso del personal no son aptos para dicho fin. No tenemos un constante surtido de gasolina ni transporte y por eso muchos no pueden llegar, en fin, no existen condiciones. El estado no está cumpliendo con todos los deberes para atender a los usuarios dentro del centro de salud”, afirmó el enfermero.
Por otro lado, expresó que en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Los Andes se están dictando cursos del área y algunos especializados, con el objetivo de actualizar conocimientos al gremio y de compartir entre los cuidadores de la salud.
“Hoy celebramos el Día Internacional de la Enfermería, a 202 años del natalicio de nuestra fundadora Florence Nightingale, conmemoramos la labor de cada uno de los profesionales y los invitamos a seguirse formando con cursos especializados, realizados en la Escuela de la ULA”, comentó el presidente.