Ley del Fondo para el Financiamiento y Apoyo al Emprendimiento Zuliano, Ley que crea el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento Agrícola, y la Ley de Timbres Fiscales, aprobadas por la Comisión de Finanzas del Consejo Legislativo del estado Zulia para impulsar el crecimiento económico y productivo del Zulia.
Así lo dio a conocer, Justo Bermúdez, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Finanzas del Clez. Destacó que, a menos de seis meses de gestión legislativa, hay un balance positivo de logros obtenidos.
Bermúdez recalcó que mediante las necesarias reformas a leyes fundamentales para reactivar el aparato productivo regional han ofrecido seguridad jurídica. Además de dar respuesta a las necesidades de la gente en sus diferentes carencias.
Programa Zulia Productivo
Destacó Bermúdez, que el Zulia Productivo es un programa económico concebido con sus líneas estratégicas, para dar el salto necesario a potenciar las áreas de agroindustria y abrir paso a la inversión empresarial extranjera.
De igual manera, se están haciendo las consultas en materia de reforma a la Ley de Salinas, Minerales y Piedras, las cuales también se encuentran obsoletas. Será actualizada en su contenido, y se conviertan en fuente de ingresos adicionales al Estado.
“Estamos recorriendo la Costa Oriental del Lago, inspeccionando las condiciones de la infraestructura de salud. La cual podemos decir con seguridad absoluta, estuvo en el más completo abandono durante muchos años, sin inversión, ni mantenimiento de ningún tipo” Acotó.
Igualmente siguen atentos y presentes con el apoyo para los deslaves ocurridos en el Sur del Lago. Por lo que están en el acompañamiento, junto a los Alcaldes y la Gobernación del Zulia, levantando los informes, para ubicar los recursos y créditos necesarios para darle respuesta al grave problema de atención de la salud.
Desarrollo económico del Zulia
Amparados en la urgencia parlamentaria, la comisión de finanzas del Clez cerrará el primer semestre de gestión con la incorporación de los nuevos instrumentos jurídicos. Su puesta en ejecución, traerá nuevas inversiones a la región.
Los legisladores realizan el llamado a continuar apalancando todos los procesos que estén relacionados con la movilización del aparato económico regional. De esta manera se permitiría la expansión económica del Zulia.