Padres y representantes en Nueva Esparta preocupados por graves casos de acoso escolar

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Un grupo de padres y representantes en la Isla de Margarita temen por el bienestar de sus hijos en las instituciones educativas. En este primer trimestre del año se han contabilizado una serie de actos de violencia entre adolescentes que terminan generando graves cuadros de acoso escolar.

Las acciones efectuadas por estudiantes de bachillerato que están vinculadas a la violencia en el ámbito escolar se ha encargado de limitar el ejercicio del derecho a la educación de distintos jóvenes que son víctimas del acoso, amenazas o ataques arbitrarios difundidos en redes sociales.

«Mi hija tiene 16 años y ya ha visto en diferentes ocasiones que sus compañeros de clase tienen temor que estos escenarios se repliquen en sus aulas de clases. Pelean como animales solo para tener un vídeo viral en las redes» señaló ante la TV Calle Perra Arismendi representante de una institución oficial en Nueva Esparta.

Asimismo, Arismendi durante el ejercicio de su profesión docente ha intentado instar a la comunidad para que no asuman esta clase de conductas. Se ha convertido en un reto porque los espacios en las instituciones oficiales estimulan a los jóvenes a participar en estas acciones.

El temor cada momento va incrementando en los padres de diferentes comunidades escolares de la entidad Insular. La proliferación de estos actos y videos se ha vuelto un reto para la juventud donde buscan imponerse por medio de peleas callejeras.

Miedo y muchas interrogantes invaden a los padres y representantes de las escuelas en Nueva Esparta

«¿No hay una forma de controlar este tipo de actos? Hemos visto que el Ministerio Público ha tomado cartas en el asunto. Nos genera mucha incertidumbre que estos hechos se produzcan. Nuestros hijos deberían estar en un ambiente estable, libre de violencia y protegidos por las autoridades de la institución» dijo Carlos Acevedo representante de una institución oficial en el Municipio Marcano.

También, algunos padres consideran estos hechos como una forma de visualizar esa realidad que muchos pretenden ocultar de la educación Venezolana. Claramente evidencia vulneraciones constantes del objeto de desarrollo sostenible número 4 dónde se busca el acceso a la educación de calidad.

«Tenemos temor que el bullying aumente en las escuelas y no se pueda controlar. Alguien puede salir gravemente lastimado en una pelea. Nadie interfiere para generar conciencia acerca de estas acciones que afectan a cientos de jóvenes a nivel psicológico y físico» afirma Lilia González, abuela de una joven estudiante de 3er año de bachillerato en el municipio Gómez.

González, al igual que otros padres apuestan constantemente por un país cuyo sistema educativo promueva valores y garantice el respeto entre sus integrantes. Este modelo de enseñanza a su juicio «suele formar a los niños con medidas ideológicas. Dejando a un lado el objetivo de la educación en Venezuela que es construir personas de bien».

Finalmente, el sistema educativo en Venezuela además de las precarias condiciones que presenta derivado a la crisis en enfrenta el país, también maneja un algo nivel de descomposición debido a las metodologías un poco obsoletas que suelen emplearse para transmitir un mensaje de paz a la juventud en su día a día.

Padres y representantes en Nueva Esparta preocupados por graves casos de acoso escolar

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios