Este martes, el presidente de la Asociación de Jubilados del Distrito Capital, Pedro Laguna, informó que este gremio apelará ante el Ministerio del Trabajo la discriminación del bono único otorgado por la administración de Nicolás Maduro a una parte de este sector.
El anuncio sobre este bono se realizó el pasado 1 de mayo, Día del Trabajador. La información fue anunciada por Nicolás Maduro, quien señaló que se hará un pago correspondiente a 10.000 bolívares, equivalente a 2.227 dólares.
Este monto será solo para aquellos que se jubilaron entre 2018 y 2022. Dicha medida, para distintos dirigentes sindicales es una total discriminación. Esta no incluye a los más de 5 millones de jubilados que, aproximadamente, hay en el país.
“Nosotros vamos a apelar esa situación. Pues a pesar que estos jubilados lo merecen porque trabajaron, también lo merecemos nosotros’’, expresó Laguna en referencia a los jubilados que no están incluidos en el pago del bono único.
LOS JUBILADOS ACERCA DE LA FORMA DE PAGO DEL BONO ÚNICO
Por su parte, Roberto Carpio, miembro de la Asociación de Jubilados del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (IPASME) rechazó la forma en la que será pagado este bono. Pues, la administración de Maduro aseguró que el pago se hará en tres partes en un periodo máximo de 12 meses.
“Para nosotros es vergonzoso que este gobierno pretenda hacer una exclusión con los jubilados en pagar un bono, como dicen ellos que lo van a pagar, en tres partes. Sí, en tres partes, y eso será tarde por la inflación’’, expresó Carpio.
Frente a esta situación, el gremio aseguró que continuarán la lucha en la calle por salarios y pensiones dignas. Esto, debido a que consideran que este sector de la población está sufriendo cada vez por la crisis económica y social.