Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes (ULA) rechazan proyecto de programa académico especial a discutir por el consejo de facultad. Consideran que vulnera el derecho a la educación de calidad de los estudiantes de derecho ulandinos.
Andrés Hernández, presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela de Ciencias Políticas de la ULA, indicó a La TV Calle que dicho programa especial disminuye de 32 a 22 semanas el cronograma académico. Esto reduce la cantidad y calidad de los temas abordados durante cada año, afectando de manera desproporcionada a los estudiantes de derecho.
“Nosotros introducimos una carta al Consejo de Facultad, en torno a la programación del período académico especial venidero, la misma no fue discutida; sin embargo, la facultad si emitió al Consejo Universitario la solicitud de aprobación del programa. Por ende, este lunes 09 de mayo fuimos hasta el decanato para exigir que se detuviera la discusión de este punto”, comentó el estudiante.
En este sentido, afirmó que la pérdida de 10 semanas provoca problemas académicos a los ulandinos, es decir, no se ve el cronograma completo. Por ello, solicitan al claustro universitario iniciar el próximo año académico en octubre, para que puedan iniciar los alumnos nuevo ingreso.
Asimismo, Hernández afirma que a diferencia de lo anteriormente propuesto por las autoridades, se debe fomentar el inicio de un período regular con modalidad semipresencial. De esta manera, podrán darle vida a la facultad.
“Debemos ir preparándonos para poder ir retomando las actividades de manera presencial e ir regresando a la facultad. En consecuencia, vamos a efectuar una reunión para discutir este punto”, aseguró Hernández.