Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes (ULA) anunciaron preparativos para la jornada de ayuda médica a realizar en la comunidad de Santa María de Caparo, del municipio Padre Noguera del estado Mérida.
Jesús Boves, vicepresidente de la ONG Acuem, indicó que el Campamento Universitario Multidisciplinario de Investigación y Servicios (CUMIS), el mismo a celebrar en la comunidad antes mencionada; tiene como objetivo brindarle a comunidades de difícil acceso una atención adecuada en materia de salud. Por ello, durante tres días especialistas en diferentes áreas médicas abordan a los ciudadanos, dándole el diagnóstico, curas y los medicamentos necesarios.
Anterior a este proyecto, el equipo realizó el campamento en la comunidad de Los Nevados, zona de difícil acceso y alejada de centros de salud; en donde brindaron múltiples servicios y donaron aproximadamente 4.000 dólares.
“Tenemos 10 años haciendo este campamento. El año pasado llevamos a 25 especialistas a Los Nevados, así como a un equipo de estudiantes de medicina, enfermería y psicología de la ULA; para entregar donaciones de medicamentos y la atención médica. Con esto ayudamos a la comunidad y nosotros los estudiantes adquirimos experiencia”, afirmó el estudiante.
En este sentido, Boves dijo que para poder gestionar todo el proyecto, el equipo de CUMIS promociona diferentes cursos médicos con un precio módico para los estudiantes y comunidad en general. Esto con el objetivo de poder recoger el dinero necesario para el campamento.
Donaciones a la Facultad de Medicina
Además de atender a los llamados de los ciudadanos, también aportan donaciones a la Facultad de Medicina de la ilustre universidad. La misma que presenta serios problemas de filtración y que necesita de un presupuesto que supera los 100.000 dólares.
En este sentido, Boves expone que han trabajado con algunas donaciones como arreglar algún salón o auditorio, limpieza de las áreas, puesta de los bombillos, entre otras ayudas que desde el sector estudiantil pueden gestionar.