Comerciantes en la playa el Concorde en el municipio Mariño se encuentran preocupados ante las recientes inspecciones efectuadas por representantes del Ministerio de Ambiente, la Guardia Ambiental y la Alcaldía de Mariño, tras una medida cautelar del Tribunal Tercero en Función de Control del estado Nueva Esparta, todo esto producto del impacto ambiental y la contaminación presente en la zona.
Trabajadores de la playa Concorde denunciaron que estas acciones son un desalojo forzado por parte de las autoridades municipales. Lo que coloca en un estado de inseguridad laboral a una serie de comerciantes. Sus ingresos dependen de sus ventas en esta área de la entidad insular.
“Nosotros tenemos mas de 40 años de trabajo en esta zona. Cada vez que íbamos a pedir un permiso al Ministerio de Ambiente para arreglar nuestros puestos de trabajo, siempre lo negaban. Por eso nuestros lugares de trabajo están así. Este es nuestro sustento y de esto viven nuestras familias” afirma ante Reporte Confidencial Omaira Silva, vicepresidente de la Asociación de Artesanos de playa Concorde.
Asimismo, Silva señaló su preocupación por esta política de desalojo adoptada por la Alcaldía y el MINEC. A su criterio les resulta injusta, por ello los vendedores de la playa Concorde rechazan esta medida que afecta a mas de 100 familias.
“Yo sufrí un infarto un infarto y mi médicamente lo puedo costear con lo que gano acá en la playa. Mi esposo tiene 63 años. ¿Quién nos va a dar trabajo a nosotros? Y es injusto este atropello. No queremos que nuestros puestos de trabajo sean desalojados”, dijo la vicepresidente de la Asociación de Artesanos de playa Concorde.
Además, la señora Omaira Silva solicitó a las autoridades competentes construir una mesa de diálogo para lograr un acuerdo donde los trabajadores de la playa concorde puedan ser reubicados y logren tener oportunidades laborales para subsistir ante la crisis que enfrenta el país.
Veterinarios también se pronunciaron por el bienestar del señor José “el protector de animales de Playa Concorde”
“Este problema que ocurre acá no es algo que solo afecta a la Isla de Margarita, se presenta en todo el país. Nuestros caninos y felinos se multiplican de manera continua. Lamentablemente no se cuenta con políticas de esterilización que limiten la sobrepoblación de animales presentes en la entidad Insular” señaló Adolfo Perozo ante Reporte Confidencial.
Perozo, veterinario de la entidad insular también destacó en sus declaraciones el caso del señor José. Él podría ser categorizado como un patrimonio para la comunidad de los especialistas y defensores de animales en Nueva Esparta.
El señor José lleva más de 40 años en la búsqueda y protección de animales que se acercan o abandonan en las orillas de Playa Concorde. Este es uno de los afectados por las políticas de desalojo que buscan implementar las autoridades en esta zona de la Isla de Margarita.
Sin embargo, en vista de la paralización del desalojo en la playa Concorde, permite al señor José sostener su hogar junto a la manada de animales que lo acompañan. Igual se requiere hacer hincapié en políticas de protección animal en la entidad Insular.
¿Qué dice el Estado sobre todo esto?
El director general de la Alcaldía Mariño, Richard Fermín, intentó esclarecer un poco los hechos categorizando los hechos del día de ayer como “una inspección” con el objetivo de evaluar la situación de los locales presentes en la Playa Concorde.
Fermín informó ante medios de comunicación que desde la alcaldía estarían trabajando para resguardar los derechos de los comerciantes de la Playa Concorde. “Estamos corroborando la situación actual de los puestos de trabajo en la playa Concorde por mandato del tribunal. Además, desde la alcaldía deseamos salvaguardar los derechos del señor José, quien es un patrimonio histórico” dijo el director de la Alcaldía de Mariño.
Finalmente, un aproximado de 150 familias que dependen de 24 puestos de trabajo en la playa Concorde presentan un grado amplio de inseguridad con respecto a su futuro dentro del campo laboral en el que se han desempeñado desde hace 40 años.