Son varias las comunidades en Barcelona, estado Anzoátegui, que se encuentran desatendidas y padeciendo problemas con la luz, el agua, la vialidad y las cloacas. Barrio Bolívar, ubicada en el sector 29 de Marzo, es una de ellas. Los vecinos del Barrio Bolívar manifestaron que actualmente el servicio de agua potable es deficiente, esto debido a que no les llega por tuberías. Para poder abastecerse deben pagar camiones cisternas, una alternativa nada factible para su bolsillo.
“Estamos comprando el agua a 1 dólar. Un gasto que no es rentable para uno. Uno agarra esa agua para lavar, para limpiar, para bajar las pocetas”, expresó el señor Numan Guatarama, quien reside en el lugar desde hace más de 30 años.
Asimismo, la señora Josefa Rodríguez denunció la acumulación de aguas negras que hay frente a su casa, producto del colapso de las cloacas. Aseguró que las autoridades gubernamentales no han hecho mantenimiento a los arroyos desde hace más de tres años, afectando a los vecinos del Barrio Bolívar.
“Esto lo que está es tapado. La alcaldesa que por favor mande una cuadrilla a limpiar estos arroyos, porque cuando llueve todas las casas se nos inundan. La maleza ya pasa sobre las casas”, expresó la vecina, quien añadió que el plan pre-invierno que anunció la alcaldía del municipio Simón Bolívar no ha pasado por la comunidad.
Rodríguez, rechazó la escasez del recurso hídrico en la zona. Alegó que los habitantes deben buscar agua en otros sectores y transportar los recipientes en una carrucha. “El esposo mío es el que va a cargar unas taparitas donde un compadre de él”, añadió.

Desde problemas de vialidad hasta falta de distribución de cajas CLAP en el Barrio Bolívar
·l señor Eleazar Conoto destacó que los servicios públicos en Barrio Bolívar se han ido deteriorando desde hace un buen tiempo. Mencionó que los alimentos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) les están llegando cada cinco meses. Además, en cuanto a la vialidad, dijo que ningún organismo se ha abocado a asfaltar las calles.
“Vinieron a la calle Bolívar, echaron un tierrero y engañaron a la gente. La caja del CLAP viene de cinco a cinco meses, está puntual”, expresó sarcásticamente. Cabe señalar que de acuerdo con el gobierno, este beneficio debería otorgarse mensualmente.
