En Carabobo continúan los proyectos para profundizar en la formación académica de temas relacionados a los derechos humanos. En esta oportunidad, la Alcaldía de Guacara y la Universidad Arturo Michelena suscribieron un convenio marco de apoyo interinstitucional, con el fin de lograr el desarrollo de las políticas de formación y capacitación de su personal. Dando prioridad al fortalecimiento de los conocimientos en cuanto a la gerencia en la administración pública.
Así lo informó el alcalde Castañeda, quien en un acto en el Auditorio de la UAM junto al rector Carlos Herrera, el vicerrector académico Ernesto López, el presidente de la Asociación Civil UAM, Giovanni Nani, y otro directores que integran el tren ejecutivo de la Alcaldía de Guacara en Carabobo; expresó que esta iniciativa podrá fortalecer los conocimientos del personal para mejorar el tema de la atención al municipio, la garantía de los derechos humanos, los servicios públicos y al diseño de estrategias municipales.
La UAM y la promoción de los derechos humanos en Carabobo
Anteriormente en Carabobo se ha solicitado el apoyo de diversas plataformas del sector académico universitario para impartir clases, talleres y diplomados. Siendo la Universidad Arturo Michelena una de las principales para conseguir este aval y generar ideas para la promoción, documentación y defensa de derechos humanos.
“Tenemos la disposición y voluntad para contribuir con los proyectos que se generen en Guacara, tal como el Centro de Desarrollo Integral Corazones Felices; queremos ser copartícipes para cambiar la vida de los niños que forman parte de esta iniciativa. Estamos a la orden con nuestros fisiatras y psicólogos que forman parte de la familia UAM”, comentó el rector Carlos Herrera al respecto.
Por su parte, Giovanni Nani respalda todo tipo de acuerdos entre la institución y la administración pública. La universidad defiende como bandera que los derechos humanos son esenciales para todos. «Sin que se considere la nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen étnico, color, religión, lengua, u otra condición. Pues nos corresponde como Estado, respetar, promover y protegerlos”.