Municipios del Zulia a oscuras y gritos de vecinos que, en la negrura, maldicen el corte porque se les quemó un aparato o porque no saben qué hacer con la comida que tanto les costó conseguir y se pudre en un refrigerador sin electricidad.
Pese a que el Ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, prometió en marzo que los apagones se acabarían a finales de abril en el estado Zulia, la permanencia de los racionamientos eléctricos cada vez son más intensos.
Los reportes provenientes de los distintos municipios de la región occidental del país se acompañan del amargo recuerdo de principios y finales de marzo de 2019, cuando por buena parte del territorio se esparció un manto de oscuridad.
Dirigentes políticos en Zulia protestan contra Corpoelec
Dirigentes políticos de Primero Justicia protestaron por la permanencia de los racionamientos eléctricos en el estado Zulia, a pesar de que ya pasó el mes en el que se acabarían los apagones en el estado Zulia, según el Ministro de Energía Eléctrica.
La dirigente juvenil Yeissel Pérez recordó que Maracaibo es la primera ciudad de toda Latinoamérica en encender un bombillo. Agregó que es lamentable que lleve más de 10 años sumergidos en el colapso eléctrico.
Asimismo, dijo que de las nueve termoeléctricas que hay en el estado solo tres están produciendo. Estas apenas alcanzan los 200 o 300 megavatios de los 1.800 que demanda la región zuliana.
Pérez, desde la Planta Termoeléctrica Ramón Laguna, expresó que mientras los zulianos sigan padeciendo necesidades básicas y viviendo una crisis eléctrica tan compleja la calidad de vida cada vez será peor.
«¿Cuál país se arregló? Mientras los zulianos no podamos dormir tranquilos en nuestros hogares por racionamiento o por los bajones. No nos llegue agua potable e nuestros hogares. No tengamos una educación de calidad y el salario mínimo sea digno, y, mientras tengamos a Nicolás Maduro en Miraflores nuestro país no se ha arreglado». Agregó.
