Pese a las denuncias y quejas por parte de los usuarios, los transportistas caroreños iniciaron el aumento de sus tarifas. Aunque los vehículos pequeños incrementaron solamente un 0,50 bolívares, los autobuses internos aumentaron 1 bolívares en su tarifa.
Según declaraciones de los transportistas caroreños esto se debe a la disminución de las bombas de gasolina con combustible subsidiado, lo que los ha llevado a tener que surtir combustible a precio internacional. Para poder realizarlo de esta manera deciden aumentar el pasaje, para no hacer un paro de transporte en la ciudad de Carora y las zonas foráneas.
“En mi caso, tuve que echar 40 litros de gasolina a 0,50 dólares, por un precio de 20 dólares. Solamente me rinde para dos días sin tener ganancias notorias. Yo tengo familia que mantener” declara José Camacho, transportista de la localidad.
En el caso de la gasolina subsidiada, los transportistas deben estar inscritos en una línea de transporte. Además, muchas veces no saben cuándo les habilitan los 120 litros de gasolina por la plataforma patria, lo que los obliga a tener que costear la gasolina a precio internacional.
Camacho también declara qué tuvo que acudir a la estación de servicio Sabaneta a 10 minutos de la ciudad de Carora para conseguir gasolina subsidiada. “Coloqué 60 litros, por menos de 10 dólares. Allí está la diferencia y eso es lo que nos afecta” culmina el ciudadano.
Asimismo, las líneas de transporte se basan en el Artículo 11 de la ordenanza de servicio de transporte, tránsito, vialidad y circulación del Municipio Bolivariano General de División Pedro León Torres que se refiere a la aplicación de regímenes tarifarios; para estos aumentos de precios, lo que obliga a los ciudadanos a pagar el monto a pesar de no estar de acuerdo.