Diversos gremios participaron en una marcha en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, por el Día del Trabajador. Los manifestantes caminaron desde la plaza de Las Madres hasta la sede de la Federación de Trabajadores del Zulia.
Los zulianos exigieron un aumento de sueldo digno y suficiente para alimentar a sus familias. Además, cuestionaron las condiciones en las que se encuentran sectores como la salud pública en el estado.
El diputado Eduardo Labrador, acompañó la movilización y aseguró que toda la fuerza laboral y trabajadora del estado Zulia está en la calle protestando por pensiones dignas, un poder adquisitivo digno y un salario digno.
Devuelta sede de Fetrazulia a su gremio
En el sector Santa María de Maracaibo, se concretó la devolución de la sede oficial de la Federación de Trabajadores del Zulia (Fetrazulia). Esta había sido confiscada por la anterior gestión de la Gobernación del estado.
Omar Prieto Fernández en su paso por la primera magistratura del Zulia, desconociendo disposiciones legales, procedió a echar a la calle y cerrarle la sede a la dirigencia sindical como lo hizo igual con la del Sindicato de la Radio y Televisión, a pocos metros de la reaperturada casa sindical de Fetrazulia.
La dirigencia sindical celebró una pequeña ceremonia en la calle donde Néstor Yacen recibió de manos del secretario de gobierno, José Luis Alcalá, la documentación del inmueble.
José Luis Alcalá, aseguró que “hoy venimos a restituir el derecho a la propiedad. El derecho que tienen los gremios de organización. Le venimos a entregar nuevamente la casa que sirvió como sede a la Federación de Trabajadores del estado Zulia”.
Vulneración de los derechos del trabajador
Asimismo, la diputada Desiree Barboza de Voluntad Popular por el estado Zulia, expresó que están acompañando a los trabajadores en su día. Dejó muy claro que hoy ya no se celebra últimamente en Venezuela, sino por el contrario es un día para alzar la voz.
“Tenemos que lograr que los trabajadores puedan tener calidad de vida, salarios dignos, contratos dignos que realmente cubra las necesidades y beneficios que ellos necesitan. Sin ello la economía y el desarrollo de un país no sería posible”. Recalcó.
Barboza enfatizó que se deben reivindicar los derechos, en esta oportunidad no solamente de los trabajadores sino la de todos los venezolanos que se ha visto vulnerada y violentada en los últimos años por este régimen, por esta dictadura que lo que ha hecho es atropellar al venezolano.
