Más de 1.500 estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) están a la espera del restablecimiento del servicio eléctrico en el Núcleo La Liria de Mérida para poder inscribir su lapso académico.
La falla afecta tanto a la Facultad de Humanidades y Educación como a la de Ciencias Económicas y Sociales de la casa de estudio.
El profesor Habib Tajan, coordinador administrativo de la Facultad de Humanidades, indicó para La TV Calle que el pasado domingo 24 de abril se dañó una de las fases eléctricas del núcleo. Esto provocó constantes fluctuaciones en el sector.
Ante esto, se realizó la respectiva denuncia en la sede de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). Sin embargo, no han tenido respuestas por parte del ente.
Esta situación afecta al sector estudiantil que retoma las clases presenciales y, que hasta el momento, no se han podido inscribir para iniciar el nuevo lapso académico. Por ello, deben esperar otra semana, luego de dos años de una paralización forzada, para poder efectuar dicho procedimiento.
«Son más de 1.500 alumnos que están en proceso de inscripción en diferentes carreras. Algunos se inscriben a distancia y otros de manera presencial. Por ende, se necesita que se arregle el problema de forma urgente», comentó el profesor.
Tajan confirmó que la Oficina de Registro Estudiantil de la facultad está paralizada porque no se pueden encender las computadoras. Esto, como medida de prevención ante las fluctuaciones del servicio.
«Todas las oficinas dependen del trabajo digital y del sistema. Prácticamente, se perdió una semana», dijo el coordinador. Por otro lado, el profesor Tajan indicó que los vigilantes que trabajan durante el turno nocturno también se ven afectados por la falta de electricidad. Los mismos no tienen luces de emergencia ni plantas eléctricas para solventar la situación. En consecuencia, se teme que antisociales puedan ingresar a las instalaciones del Núcleo La Liria.
