Este miércoles, jóvenes que representan a diversas organizaciones de la sociedad civil presentaron la campaña “Salvemos el Amazonas venezolano”. Esto, con el objetivo de reflejar los desafíos a los que se enfrenta el estado Amazonas en materia de derechos humanos.
En la actividad estuvo presente el Centro de Activismo y Desarrollo Democrático (CDD-LATAM). Asimismo, Gritemos con Brío y la Federación de Estudiantes Universitarios por los Derechos Humanos (FEDEHU) apoyaron la iniciativa.
Por su parte, el representante de la ONG CDD-LATAM, Gabriel Cabrera, aseguró que esta campaña pretende visibilizar los problemas de la Amazonia. También, se espera que esta situación sea expuesta ante la comunidad internacional.
«Hoy nuestro objetivo es alzar la voz y sumar más voces por la grave crisis que está afectando a los pueblos indígenas. Hay indígenas desplazados hacia Brasil y hacia la zona en reclamación del Esequibo en la República Cooperativa de Guyana. Tenemos que hacer un llamado a la protesta», expresó Cabrera durante la presentación de esta campaña en la Plaza Altamira de Caracas.
JÓVENES SOBRE LA CAMPAÑA «SALVEMOS EL AMAZONAS VENEZOLANO»
Los jóvenes también señalaron que con la campaña “Salvemos el Amazonas venezolano” se pretende denunciar los problemas ambientales que se desarrollan en este estado. Pues, a su juicio, los ecosistemas y la biodiversidad en la región están en riesgo.
Elbert Ortiz, coordinador general de investigación de CDD-LATAM, fue el encargado de precisar la crisis ambiental que se vive en la Amazonia venezolana. Ortiz detalló que entre las principales problemáticas está la desforestación.
«Estamos planteando una denuncia precisamente porque dentro de esta región se está perdiendo la fauna y se está perdiendo la viabilidad del ecosistema», señaló Ortiz.
El joven recordó que el Amazonas produce el 15% de la biomasa del planeta y que es considerado el pulmón más grande de la tierra. Por ello, alertó al país y al mundo sobre la necesidad de tomar medidas que preserven la selva tropical. Lamentablemente, consideró que la actividad humana está acabando con los recursos naturales del estado.
En este sentido, los líderes juveniles, con la campaña “Salvemos el Amazonas venezolano”, entregarán a la Misión de Verificación de Hechos de la ONU un informe en el que se detallan estas denuncias. Pues, esperan que los organismos internacionales se pronuncien sobre esta problemática.