Diversas actividades recreativas y formativas, enmarcadas en la “Ruta Ecológica por un Mundo Mejor”, se celebraron en las escuelas y liceos de Carabobo para conmemorar el Día Mundial de la Tierra. Estas fueron impulsadas por la Zona Educativa, el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), Hidrocentro, Corpoelec y el Colectivo Intersectorial de Gestión Ambiental (CIGEA).
El objetivo del proyecto fue impactar, desde las instituciones educativas, a los estudiantes, padres, representantes y comunidad en general sobre la conservación del planeta. Todo, «para generar hábitos positivos en función de prevalecer el medio ambiente de manera segura y saludable».
En la misma línea y para concientizar a las niñas, niños y jóvenes, implementaron estrategias lúdicas denominadas “Recursos Pedagógicos Obtendrás”. Con ellas pudieron comparar sus experiencias ambientales y explorar en temas como el uso racional y eficiente de la energía, el cambio climático y su impacto en la tierra, el reciclaje, la tierra y el ambiente.
Más detalles sobre las actividades del Día Mundial de la Tierra
En algunas instituciones los representantes de MINEC, Hidrocentro y Corpoelec realizaron conversatorios de ámbito preventivo de los servicios y el ambiente.
Por otro lado, estudiantes de todos los niveles del sistema educativo del estado Carabobo se trasladaron a diferentes áreas verdes como cerros, jardines y parques. Esto, para desarrollar una jornada de limpieza y siembra como homenaje al Día Mundial de la Tierra.
Uno de los planteles asistentes a la actividad fue la Unidad Educativa Nuestra Señora de la Candelaria, de San Diego. Sus niños y profesores subieron el cerro Kairoi para plantar semillas y aprender de los ciclos ambientales. Así pues, los directivos mostraron agradecimiento con los representantes por la colaboración con la actividad.
Finalmente, expresaron su intención de mantener este tipo de iniciativas y conversaciones durante el resto del año. Pues, esperan que el reciclaje y el cuidado ambiental se conviertan en hábitos para todos los niños y jóvenes en edad escolar. Solo así se impactará positivamente en los adultos del futuro.