Esta semana comenzó la jornada de registro del Ve Ticket, la aplicación anclada al sistema Patria, a través de la cual se plantea que los usuarios cancelen el pasaje de transporte público en el estado Táchira.
Según el diputado José Leonardo Rosales, la jornada se inició, de la mano con FONTUR, en tres puntos específicos del estado: en el terminal de San Antonio, en la sede de los consejos comunales del municipio Cárdenas y en la sede de FONTUR en San Cristóbal.
Añadido a ello, el parlamentario destacó que siguen las instrucciones y rutas dadas por el Ministerio de Transporte y por el gobernador Freddy Bernal. Pues, dicho sistema propone el pago del transporte público mediante la lectura de un código QR emitido por la aplicación Ve Ticket, lo que permite la opción del pago electrónico del pasaje.
¿Qué dice la ciudadanía sobre el pago del pasaje con Ve Ticket?
No obstante, la ciudadanía tiene poca información sobre esta nueva propuesta, de la cual se presume una reducción en el costo del pasaje. Sin embargo, el hecho de que este sea dirigido por el sistema Patria causa inseguridad y molestia en los ciudadanos.
“Primero, no sabemos nada de ello. Lo habían comentado hace tiempo en cadena nacional pero nadie volvió a hablar de ello. De la nada ya lo están instalando y nadie sabe cómo se usa. Además, solo se puede usar a través del sistema Patria por lo que aquellos que no están inscritos no van a contar”, señaló la señora Ana Colmenares, comerciante del centro cívico.
Por otro lado, la comunidad estudiantil también está preocupada ya que se presume es otro método para incluir a los ciudadanos, por la fuerza, a los programas del gobierno.
“Igual que las becas y los salarios profesorales, el pasaje también está anclado al sistema Patria. Al principio nadie quería sumarse a él, pero ahora nadie tiene opción”, denunció Antonio Carrasquel estudiantes de la ULA.
Además, Carrasquel denunció el uso de las garantías fundamentales como manipulación política por parte del gobierno de facto.