Transportistas y pescadores zulianos exigen mejoras en el suministro de combustible

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

En la región occidental del país, los transportistas y pescadores deben hacer maromas para poder abastecerse de combustible, gas o gasoil. Quienes se dedican al mar aseguran que prácticamente están paralizados, mientras que los trabajadores del volante, afirman que debe existir una mejoría para poder abastecerse.

Más de 800 unidades, entre microbuses, autobuses, camionetas y taxis que funcionan con gas natural vehicular, permanecen hasta dos días en una cola para surtir sus vehículos. Esta situación se vive en Maracaibo y San Francisco del estado Zulia.

Hacer maromas para conseguir una huella y poder abastecerse de combustible, aunado a las pocas opciones que tienen para hacerlo tras la dolarización de múltiples estaciones de servicio, son parte del panorama que enfrentan pescadores zulianos para poder realizar sus faenas.

Imagen de La Tv Calle

Se multiplican los “bicitaxis” en Maracaibo por la falta de gasolina

Los “bicitaxis” se han vuelto el medio de transporte en el oeste de Maracaibo. Pues, debido a la actual crisis de transporte público en la zona por falta de gasolina, gasoil y gas, estas unidades han incrementado.

Las mismas son bicicletas modificadas para el transporte de dos pasajeros en asientos dentro de cajones ubicados en la parte de atrás del chofer. Además, incluyen toldas como techo para evitar el fuerte sol, entre otras características.

Transportistas y pescadores zulianos en crisis

Erasmo Alian, presidente de la Central Única de Transporte del estado Zulia, aseguró que en Maracaibo y San Francisco echar gas natural es mucho más difícil y costoso que surtir gasolina o gasoil.

“Los transportistas solicitamos a Nicolás Maduro, a la ZODI Zulia, a PDVSA Auto-Gas, al ministro de transporte, al gobernador y a los alcaldes que intervengan lo más pronto posible las estaciones para evitar un paro técnico”, dijo Alian.

Finalmente, recalcó que hoy en día hay ocho estaciones de servicio que surten gas natural vehicular, de las cuales la mitad están cerradas e inactivas. Esto, sin contar que el 80% de las unidades que movilizan a los usuarios en Maracaibo y San Francisco funcionan con dicho gas.

Imagen de La Tv Calle. Erasmo Alian.

Transportistas y pescadores zulianos exigen mejoras en el suministro de combustible

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios