Este miércoles, la presidenta del partido político Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, se pronunció sobre los lapsos que dio la Corte Penal Internacional (CPI) a la administración de Nicolás Maduro para demostrar si ha tomado acciones sobre los crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Esto, en referencia al plazo, vencido el pasado 16 de abril, que otorgó la CPI a Maduro para que presentara las demostraciones. Sin embargo, no hay información pública sobre los posibles documentos que haya entregado o no Maduro a la organización. Pero, para Solórzano esto no se traduce en que haya desinterés por parte del organismo internacional sobre el caso Venezuela.
«No tenemos respuesta escrita, por ahora. Pero, eso no significa que la CPI no haya recibido el documento, ni tampoco significa que no esté trabajando», aclaró la dirigente política.
DELSA SOLÓRZANO SOBRE LA INSTALACIÓN DE OFICINA DE LA CPI EN VENEZUELA
Asimismo, Delsa Solórsano aseguró que el próximo pronunciamiento del organismo debe ser en el marco de la apertura de la oficina de la CPI en Caracas. Pues, todavía no está definido en qué términos ni dónde será instalada. La dirigente realizó dicha aclaratoria para desmentir la información que circuló sobre una supuesta oficina ubicada en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
«No es cierto que ya se instaló, ni que está en el TSJ. El único anuncio que hay es que se va a instalar y eso es una muy buena noticia. Pues, vamos a tener la oportunidad de que las víctimas declaren ante la Fiscalía de la CPI sin tener que viajar», explicó la dirigente.
Finalmente, la también defensora de DDHH señaló que dicha oficina no será igual a la de la Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, ubicada en el este de Caracas. Esto, ya que la dirigente consideró que la ONU, aunque ha recibido múltiples denuncias sobre la violación de DDHH en el país, ha sido poco eficiente.