José Javier Barboza y los alcaldes de los municipios Cabimas y Lagunillas, Nabil Maloouf y José “Cheo” Mosquera, se dirigieron a los embalses de Burro Negro y Machango para verificar e inspeccionar el estatus de estos cuerpos acuíferos ante la crisis de agua que vive el Zulia.
Barboza expresó que se encuentran realizando estos recorridos para legislar en función de buscar soluciones a los habitantes de la entidad. Sobre todo, para que estos obtengan una solución lo más pronto posible.
“Vamos a ir a todos los espacios que sean necesarios para verificar las condiciones que se encuentran. Hay que buscar una solución real ante esta problemática que atañe a todo el pueblo zuliano”, dijo Barboza.
Falta de mantenimiento de los embalses y plantas potabilizadoras
Luis Hernández, experto en la materia, señaló que es necesario hacerle mantenimiento al embalse. Pues, es como un sistema digestivo en el que se deben realizar limpiezas para sacar el agua de las cloacas y así obtener agua de buena calidad para la región zuliana.
De igual forma, Barboza señaló que el recorrido se realizó desde la torre toma. En la misma, sustituyeron las cuatro bombas y también la válvula de 42 pulgadas. Además, se realizó el mantenimiento adecuado, por medio de la Unicef, en la compuerta final del embalse.
Poca inversión nacional
En Pueblo Viejo se encontró con una tubería en mal estado y con una fuga grande. Dicha tubería es la que lleva el agua hasta la planta potabilizadora y que, debido a este problema, disminuye la cantidad de agua que llega a los hogares zulianos.
“El embalse de Machango se encuentra a 110 metros por encima del nivel del mar. Tiene la capacidad de distribuir 2400 litros de agua por segundo, pero hoy en día solo se distribuyen 1200 litros. Esta es una de las problemáticas que se deben corregir”, indicó Barboza.
De igual forma, destacó que durante este recorrido se encontraron equipos dañados y otros que no han sido instalados en la planta potabilizadora de Machango. Por ello, “la agenda del agua sigue en pie, en busca de las soluciones concretas y directas, para darle respuesta al pueblo zuliano”.
Finalmente, en este recorrido también estuvo presente el legislador Otto Piñero, quién aseveró que el pueblo del Zulia espera por soluciones rápidas sobre los servicios públicos. Seguidamente, indicó que se está dando prioridad a esta agenda que busca brindar una mejor calidad de vida.


