Con sus colores originarios y sus asientos de madera con el estilo que evoca a la ciudad del siglo XIX, el primer vagón del Tranvía de Maracaibo volvió a recorrer las calles.
Rafael Ramírez, alcalde del municipio Maracaibo, devolvió una de las tradiciones más profundas de los marabinos. La reinauguración de este tradicional transporte, que nació en 1883 y se modernizó en 1916, arrancó con un recorrido desde la estación central, ubicada en el Parque Vereda del Lago.
“Regresó una de las más profundas tradiciones que nos caracteriza: el Tranvía de Maracaibo. Lo ponemos a disposición de la ciudad como otro esfuerzo para mostrar que es una capital que está viva y dispuesta a seguir hacia adelante desde sus tradiciones, su fe y su innovación”, expresó Ramírez.
La tradición del recorrido por los siete templos
Durante el Jueves Santo y Viernes Santo, el primer vagón realizó la ruta por las iglesias Las Mercedes, Sagrado Corazón de Jesús, La Consolación, Santa Lucía, la Catedral, Santa Bárbara y la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá.
Todo esto, acompañado de un guía turístico quien poco a poco relató toda la historia y mostró lugares íconos que identifican a la capital del Zulia. De esta forma, las 60 personas que realizaron el recorrido por los siete templos, durante los dos días, pudieron revivir su encuentro con Dios.
Como una idea “fabulosa y maravillosa” calificó la hermana misionera Jeannette Makenga, directora del Centro de Promoción Integral del Niño (Cepin), la reactivación del Tranvía de Maracaibo y el recorrido por templos.
La misionera destacó que se trata de “un reencuentro con la espiritualidad. Lo cual es volver a nuestras raíces cristianas católicas”.
Aplauden recuperación del Tranvía de Maracaibo
Vicente Izarra, decorador, agradeció al alcalde Rafael Ramírez el haberle devuelto a la ciudad una tradición. “Es espectacular. Lo vi nacer hace muchos años y fue algo genial para Maracaibo. Nos volvemos a encontrar con la Maracaibo de antes, lo que somos como ciudad”, expuso.
Por su parte, Gladys Socorro, secretaria de turismo de la Gobernación del Zulia, expresó que “estamos felices por este relanzamiento del Tranvía de Maracaibo. Estos espacios son los que merece la ciudad”.
Finalmente, Francois Galletti, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, afirmó que este relanzamiento es una etapa importante para los circuitos turísticos. Pues, a su juicio, traerá más empleos y más actividad económica.



