La Universidad de Los Andes (ULA) se enfrenta a una crisis universitaria desde hace más de una década. Esto, se evidencia en los 30.000 estudiantes que tuvieron que abandonar las aulas de clases por la situación económica y social del país.
Douglas Matheus, consejero universitario ulandino, indicó que la Comisión de Deserción de la ULA presentó un balance que demostró la grave situación que atraviesa la casa de estudio andina.
Desertaron 30.000 estudiantes en una década
En este sentido, indicó que todo el claustro universitario se encuentra alarmado por los más de 29.500 estudiantes que abandonaron sus carreras para poder dedicarse a otras actividades comerciales o por tener que emigrar.
«Todo esto es producto de la crisis económica, política y social que vive el país. Además del presupuesto universitario tan bajo que no permite solventar vicisitudes. Se nos niega el presupuesto para becas, funcionamiento interno y transporte. Por su parte, el comedor está paralizado desde antes de la pandemia. Todo esto es grave para nosotros», comentó el estudiante.
Por ende, hacen la denuncian públicamente sobre el tema de la deserción estudiantil, la cual que enluta a la academia no solo de Mérida sino del resto de Venezuela. Pues, esto se traduce en números rojos para los profesionales que requiere el país.