La cancha de usos múltiples Jesús “Chu” Aníbal Mata se encuentra en estado de abandono por parte de las autoridades de Nueva Esparta. En el paseo Guaraguao los transeúntes han denunciado la realidad de este espacio que brinda entretenimiento y acceso al deporte como una alternativa para sobrellevar la crisis del país. Sobre todo, en los sectores alternos al centro de Porlamar.
A través de estas instalaciones, se les conceden espacios a los jóvenes del sector, motivándolos a participar en actividades deportivas, recreativas y de cultura social. Todo esto, para evitar que la población tienda a caer en vicios, cuadros de delincuencia o caminos que los impulsen a un mal ritmo de vida.
Posterior al abandono, generado por la desatención de las autoridades competentes de este sector, las acciones sistemáticas para la extracción de hierros, metales y material estratégico por parte de la población se ha encargado de situar esta área del municipio Mariño como una zona insegura, deteriorada y golpeada por la negligencia del Estado.
Sectores alternos al centro de Porlamar: entre zamuros y suciedad
A pesar de las condiciones paupérrimas de vida a las que se someten estas personas, de igual manera, suelen asistir con cierta regularidad a la Bahía de Guaragua. Esto, con balones de fútbol o baloncesto para distraerse dentro de los escombros de lo que en su momento fue una cancha de usos múltiples.
“Por las tardes pueden verse niños o los integrantes de las rancherías que vienen a jugar en esa cancha. Pero, es una locura practicar cualquier actividad deportiva con un pedazo de zinc que casi les cae en la cabeza. Además hay zamuros y basura en ese lugar”, señaló Félix Cedeño, habitante del sector.
También, expresó su preocupación por la falta de conciencia de parte de la población para cuidar las áreas verdes y espacios deportivos. Entre los mismos habitantes se cometen los actos de delincuencia que destruyen esta clase de campos para el fomento del deporte como un medio para el desarrollo personal.
Las autoridades solo se enfocan en el centro de Porlamar
La gran mayoría de las políticas públicas empleadas en el municipio Mariño suelen observarse en el centro de la ciudad. Sin embargo, dejan de lado el casco colonial de Porlamar, que se encuentra en un severo abandono, o zonas como el Paseo Guaragua que, aunque maneja un alto potencial turístico, ha venido sufriendo las consecuencias del abandono y la carencia de mantenimiento.
Erick Arcia, activista de DDHH, asegura que pasa todos los días por los sectores de Porlamar. En sus recorridos ha notado cierta mejoría en el centro de la ciudad. “Aunque a veces siento que se les olvida que más allá del centro de Porlamar hay personas. Porque llevo meses denunciando la contaminación del Paseo de Guaraguao y nadie me presta atención”, dijo el ciudadano.
De la misma forma, hizo hincapié, durante la visita a las adyacencias del centro de Porlamar, que “necesitamos recuperar espacios como la cancha de usos múltiples Jesús Aníbal Mata. Pues, esta instalación nos permite combatir la delincuencia a través del deporte o la creatividad. Yo de niño jugaba acá y es una lástima que mi municipio tenga que pasar por esta clase de situaciones”.
Finalmente, la carencia de políticas públicas enfocadas en los sectores populares pone a las personas en una situación de riesgo ante la crisis. Los excluye de los beneficios que puede tener el centro de la ciudad a nivel estético.
Así pues, la destrucción de espacios deportivos y plazas con un alto potencial turístico demuestra la falta de acciones acordes a la realidad de los habitantes del municipio Mariño de Nueva Esparta.







