En el estado Zulia presentaron un foro denominado Independencia Judicial en Venezuela y la Universidad. La actividad estuvo conformada por estudiantes, con la participación de Ricardo Useche, además de legisladores y concejales del estado.
El foro fue presentado en un trabajo en conjunto de Aula Abierta, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de LUZ, el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y la Comisión Internacional de Juristas.
El mismo estuvo enfocado en la independencia judicial, sus preocupaciones y el rol de la universidad venezolana. Diana Romero La Roche, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de LUZ, con Mario Torres, presidente del Colegio de Abogados, fueron los encargados de las palabras de bienvenida.
Ricardo Useche sobre la autonomía universitaria
El panel estudiantil estuvo encabezado por Ricardo Useche, legislador del CLEZ y miembro de la FCU-LUZ. Aseguró que esto se trata de un espacio vital y necesario para el debate de ideas y propuestas. Todo, para articular esfuerzos y hacer frente a los nuevos embates del régimen con sus pretensiones de atentar una vez más, contra la autonomía universitaria.
“La universidad venezolana sigue siendo el mayor espacio democrático, de pensamiento libre y crítico, de futuro a través de la educación y la investigación. Es tarea de todas las fuerzas vivas, defender su libertad y su autonomía. No podemos tener ese país que nos merecemos con unas universidades violentadas”, enfatizó el legislador.
Ricardo Useche recalcó que los universitarios han sido víctimas en reiteradas oportunidades de violaciones de DDHH. Sin embargo, siempre estarán presentes para defender la universidad y hacer respetar la autonomía universitaria. Así como también para exigir las reivindicaciones estudiantiles que en el presente son inexistentes.
El evento finalizó con un manifiesto estudiantil sobre la autonomía universitaria en Venezuela. En el mismo, las representaciones estudiantiles de los distintos movimientos de la Universidad del Zulia levantaron la voz en favor de la autonomía universitaria. Esto, a propósito de la intención del régimen de hacer una ley de universidades en un contexto de política de Estado contra la autonomía universitaria.


