En Carabobo se están generando múltiples proyectos para profundizar en la formación académica de temas relacionados a los DDHH. Para ello, han solicitado el apoyo de diversas plataformas del sector académico universitario para impartir clases, talleres y diplomados. En esta oportunidad, representantes de la subcomisión de Derechos Humanos y Defensa de la Nación del Consejo Legislativo del estado Carabobo (CLEC) se dirigieron a la Universidad Arturo Michelena (UAM) para conseguir este aval.
Esta comisión está presidida por el legislador José Chirinos y conformada por los legisladores Franmi Hernández como vicepresidente, Osmundo Lockibi, Elio Sánchez y Hamid Ramos. Todos sostuvieron una reunión con el doctor Giovanni Nani, quien es director de relaciones institucionales de la UAM, para presentar la propuesta y generar ideas para la promoción, documentación y defensa de DDHH.
Por su parte, el CLEC reiteró su compromiso como institución de informar, educar y fomentar el desarrollo de valores y actitudes que respalde los DDHH. Además de alentar las medidas que permitan formar defensores y activistas calificados a través de los instrumentos legales que sean necesarios.
Convenio entre el CLEC y la UAM
Se dio a conocer también que Nani estuvo de acuerdo con la realización de estos convenios entre la universidad y la instancia legislativa. Pues, entiende que los DDHH son esenciales para todos “sin que se considere la nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen étnico, color, religión, lengua, u otra condición. Nos corresponde respetar, promover y protegerlos”.
Por último, Alexander Suárez, presidente del CLEC, se refirió al encuentro como un espacio “muy productivo”. Esto, en el marco de la agenda legislativa que maneja el parlamento carabobeño que, entre otras cosas, planea incluir la reforma a la Constitución del estado Carabobo con un proyecto novedoso.
Aseguran que buscan uno que atienda todas las materias relacionadas con los DDHH, de los cuales muchos no se ven reflejados en la Constitución actual. “Ya estamos organizados a objeto de concretar el proyecto ajustado a las nuevas necesidades”, detalló Suárez.