En época de fiestas se pueden observar largas colas dentro del terminal de Carora, estado Lara, para trasladarse a distintos destinos entre los que destacan Maracaibo, Valencia, Barquisimeto y Valera. Pero, con la llegada de la pandemia, esto fue cesando. Actualmente, los transportistas de Carora aseguran que el terminal de pasajeros no tiene la misma realidad.
“A veces duramos hasta cuatro horas para cargar los pasajeros. En un día pueden salir dos o tres autobuses solamente y eso que hemos tomado otras medidas. Pero en el caso de Carora-Barquisimeto somos más de 50 autobuses, o sea que por bus viajamos solamente una vez al mes. Esto afecta a nuestras familias también”, declaró uno de los choferes de autobuses de la ruta mencionada.
Una de las medidas que han tomado para intentar solventar esta situación es cargar solo 27 pasajeros por autobús, cuando deberían ser 32. Esto para intentar que salgan más unidades diariamente. Sin embargo, aseguran que esto les ha generado más pérdidas económicas a quienes viven de este ingreso económico.
Incluso con esas medidas, los transportistas de Carora exponen que en algunas oportunidades les ha tocado viajar sin obtener ni siquiera 1 bolívar de ganancia. Esto, debido al costo del combustible y los otros gastos del viaje, como lo es el precio del listín de pasajeros.
En el caso de los viajes largos, por ejemplo Carora-Valencia, les ha tocado viajar con diez pasajeros. Dicha situación genera pérdidas económicas. No obstante, si no viajan, el terminal sanciona a las unidades de transporte restándoles turnos de viajes.
La preocupación por parte de choferes y colectores de autobuses no ha dejado de estar sobre la mesa. Esperan que en la Semana Santa puedan contar con muchos más pasajeros.
Finalmente, los transportistas de Carora han adoptado diversos métodos de pago para fomentar los viajes. Entre ellos el punto de venta y las transferencias, aunque anteriormente solamente aceptaban dinero en efectivo.