En una reunión asistida por organizaciones y movimientos de la sociedad civil y el sector educativo, se coordinó una nueva alianza multisectorial. La misma tiene como objetivo principal trabajar en conjunto para exigir, visibilizar y proponer garantías fundamentales para el sector educativo.
Se trata de una propuesta integrada por gremios, sindicatos, organizaciones y estudiantes, la cual examinó la compleja realidad del sector educativo en diversos ejes. Entre ellos, la infraestructura, el presupuesto y el transporte.
“Nos suman muchas categorías y hoy analizamos en mesa el tema específico del transporte. En los próximos días estaremos realizando, en alianza, una incidencia pública frente a los entes del Estado. Esto, para denunciar la situación y presentar alternativas ante la misma. Necesitamos que cumplan sus responsabilidades como garantes de los derechos de los ciudadanos que hoy están siendo vulnerados en medio de la crisis”, destacó en declaraciones el coordinador del Observatorio de Educación de FundaRedes, Mackler García.
Apoyo al sector educativo
Así pues, estas organizaciones destacaron la gravedad de la situación del transporte en el estado, debido a la lejanía de los municipios y al costo del pasaje. Pues, a diferencia del resto del país, el mismo se cobra en pesos colombianos lo que representa gran porcentaje del salario mínimo venezolano.
Por ello, los integrantes de esta coalición que lucha por el sector educativo destacaron el riesgo que corre una familia de múltiples integrantes al no poder cubrir estos gastos. Lamentablemente, el salario mínimo le genera difíciles elecciones a la población. Muchos deben escoger entre la educación o la comida diaria, debido al bajo alcance económico que tienen para cubrir todas las necesidades del hogar.
Sin embargo, dichas organizaciones resaltan que la temática del transporte es simplemente la punta del iceberg de este problema. Esto, ya que resaltaron también la situación de abandono y asfixia presupuestaria que vive el sector educativo en todos los niveles.
