La lucha de los trabajadores venezolanos por mejores salarios continúa. En esta oportunidad, realizaron una protesta en el centro de Caracas para exigir salarios dignos.
En esta manifestación también dijeron presente sindicalistas, jubilados y pensionados de diversos sectores. Entre pancartas y consignas, los manifestantes se concentraron en el Ministerio de Trabajo y luego se movilizaron para intentar llegar hasta la sede de la Vicepresidencia de la República. Sin embargo, esto último no fue posible porque un piquete de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) impidió que la marcha continuara.
El despliegue policial no impidió que quienes manifestaban alzaran su voz en contra de los bajos salarios. Pues, lograron trancar algunas avenidas del centro de la ciudad a medida que avanzaba la protesta.
SINDICALISTAS PRESENTES EN LA PROTESTA POR MEJORES SALARIOS
Arnaldo Méndez, coordinador de asuntos laborales de la Coalición Sindical Nacional, expresó en esta marcha su repudio hacia las políticas económicas tomadas por Nicolás Maduro. Aseguró que actualmente los trabajadores viven en las peores condiciones.
«Hoy damos un espaldarazo a los trabajadores y jubilados que se encuentran con un salario de hambre y que no les permite vivir con dignidad. Mira cómo tenemos los zapatos, la ropa raída», señaló Méndez a las afueras del Ministerio de Trabajo.
Por su parte, Carlos Grau, miembro del Sindicato de Empleados de Baruta, destacó que parte de las exigencias hechas en esta marcha están suscritas en el petitorio nacional. Este documento fue consignado el pasado 08 de febrero ante el Ministerio de Trabajo y hasta la fecha la institución no ha dado respuesta.
«Aquí estamos solicitándole al Ejecutivo Nacional y al ministro del trabajo que den respuestas sobre el petitorio. Señor ministro, el trabajo es en la calle no en la oficina», precisó Grau.
FAMILIARES DE SINDICALISTAS DETENIDOS DIJERON PRESENTE EN LA PROTESTA
Familiares de algunos sindicalistas detenidos también se sumaron a esta convocatoria. Entre ellos estuvo Rosario Ríos, esposa de Eudis Girot, director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores de PDVSA, detenido el 18 de noviembre de 2020 por razones políticas.
«Estamos en la calle, una vez más, protestando y exigiendo la libertad de nuestros trabajadores que están injustamente privados de libertad. Hago llamado porque los presos se están muriendo por hambre, por desidia, por soledad», señaló Ríos.
PRÓXIMAS ACCIONES DEL GREMIO SINDICAL
Son más de 3 meses en los que los trabajadores y sindicatos se han mantenido en jornadas de protesta. Incluso, en diversos estados del país han seguido esta agenda de calle. Pues, este gremio asegura que no abandonarán las manifestaciones hasta que no haya una resolución de conflictos.
En este sentido, las organizaciones sindicales informaron que el próximo 01 de mayo esperan realizar una protesta de carácter nacional. En ella pretenden continuar alzando la voz en contra de los bajos salarios impuestos por Nicolás Maduro.

