Familiares de presos políticos protestaron en la sede del PNUD

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Este martes, familiares de diversos presos políticos protestaron a las afueras de la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ubicada en Caracas. Esto, con el fin de exigir la liberación de los detenidos.

Entre los familiares que manifestaron estuvo Katherin Molina, hija del preso político Luis Molina. Actualmente, Molina tiene 19 años preso, pues fue privado de libertad el 19 de abril de 2003. Para ese entonces, era funcionario de la antigua Policía Metropolitana de Caracas y fue sentenciado a 30 años de prisión por ser acusado de participar en los hechos del 11 de abril de 2002. 

Katherin Molina, desde la sede del PNUD, consideró que es momento que su padre salga de la cárcel y recordó que se encuentra en una cárcel común desde el 2021. En ese año, fue trasladado del centro penitenciario Ramo Verde al Fénix, una cárcel común ubicada en Barquisimeto, estado Lara.

«Necesitamos justicia, necesito que mi papá esté en su casa. Ya él no tiene edad para estar en una cárcel común, porque eso es el Fénix, una cárcel común. Exijo la libertad de mi papá», expresó.

Otro testimonio

Por su parte, Lili Barboza, esposa del preso político Héctor Hernandez Da Costa, exigió medidas humanitarias para su esposo. Barboza recordó que el General Da Costa fue detenido el 13 de agosto de 2018 y actualmente se encuentra recluido en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM). Esto, tras ser acusado de participar en el ataque de drones contra Nicolás Maduro ocurrido en el 2018. 

Además, Barboza consideró que su esposo debería estar en libertad, pues el Grupo de Trabajo de la ONU solicitó en 2020 su liberación inmediata. Pero, hasta la fecha, esta medida internacional no ha sido tomada en cuenta por las autoridades venezolanas.

«El proceso lleva 3 años y hasta los momentos no hay una sola prueba que sea imputada en su contra. Es inocente», señaló Barboza a las afueras del PNUD. 

Imagen de La Tv Calle. Familiares de presos políticos protestan en la sede del PNUD

Dirigentes políticos acompañaron la protesta en PNUD 

Dirigentes políticos de la oposición venezolana también dijeron presente en esta protesta, entre ellos Biagio Pilieri y Juan Pablo Guanipa. Por su parte, Guanipa consideró que el caso de los presos políticos no se debe olvidar en Venezuela. 

«Nosotros tenemos que estar permanente actuando en función de lograr que haya libertad plena para los presos políticos», destacó Guanipa desde la sede del PNUD.

Finalmente, el dirigente opositor espera que la oficina que abrirá la Corte Penal Internacional en Caracas sea una ventana para la justicia. Pues, aseguró que es una oportunidad para continuar documentando la violación de derechos humanos en el país. 

Familiares de presos políticos protestaron en la sede del PNUD

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios