El abogado Kelvi Zambrano, miembro de la Coalición por los DDHH y la Democracia, informó que actores claves de la sociedad civil se dirigieron a la sede del Palacio de Justicia del estado Carabobo. Esto, para exigir la garantía de la participación ciudadana dentro de la administración de justicia penal, especialmente, en el caso Paramacay.
De esta forma, solicitaron que se permita el ingreso a los ciudadanos a las audiencias de dicho caso. Pues, afirman que al catalogarse como un hecho público y notorio que afectó la paz de la República, se deben apegar a la Constitución y al artículo 3 del Código Orgánico Procesal Penal que establece como un derecho civil el participar en estos debates públicos y orales.
Más detalles de los acusados del caso Paramacay
Anteriormente, se ha diferido en varias oportunidades la audiencia del capitán Juan Carlos Caguaripano. Así como el de otros 24 imputados por el asalto a la 41 Brigada Blindada. Estos fueron pasados a instancias civiles el 3 de diciembre de 2021 y desde entonces fueron trasladados a Carabobo para esperar la continuación de su juicio. Hasta la fecha no han obtenido respuesta.
Caguaripano fue detenido el 11 de agosto en La California, municipio Sucre del estado Miranda, tras ser señalado como “responsable” del asalto a la instalación militar Fuerte Paramacay el 6 de agosto de 2017. Se le acusó de rebelión militar y traición a la patria, entre otros delitos.
Por ello, los abogados exigieron que los tribunales carabobeños respeten el derecho constitucional a los juicios orales y de carácter público. Pues, esperan que los casos se evalúen imparcialmente y se garanticen los DDHH de estos civiles y militares. Los cuales, según resaltó, desde el año 2017 están recibiendo tratos crueles e inhumanos sin contar con celeridad procesal.
“Esto es con el objetivo de garantizar el ejercicio de la democracia participativa, que es un factor fundamental. Lo que nosotros estamos pidiendo es que se respete y se garantice el principio de participación ciudadana que rige todos los procesos penales”, puntualizó.
