Pescadores realizan protestas creativas para denunciar la falta de gasolina

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

A través del arte, los pescadores en la bahía de Juan Griego, estado Nueva Esparta, denunciaron las problemáticas que padecen para el ejercicio de su actividad comercial por la falta de gasolina.

De esta forma, el sector pesquero rechaza las políticas ineficaces que impiden condiciones dignas de trabajo. Además de las medidas de distribución de combustible en la región insular.

En el municipio Marcano, la flota de pescadores debate en una asamblea de ciudadano cada uno de las limitantes que han venido presentando desde el mes de diciembre de 2021.

Durante este encuentro, rescataron la importancia que tiene la estación de servicio Lonjamar para los pescadores. Pues, esta impide que tengan que cargar gasolina en Manzanillo.

Así pues, la falta de gasolina, sumada al déficit de las políticas públicas, vulnera constantemente los derechos de esta comunidad emblemática para la región insular.

La falta de gasolina provoca que los pescadores recorran hasta 6 millas náuticas

Leonel Rodríguez, vocero institucional del Consejo de Pescadores de las Piedras, ha realizado diversas denuncias por redes sociales. En ellas, señala que “producto de la inactividad que se presenta en la estación Lojamar, cada embarcación de la bahía de Juan Griego debe recorrer aproximadamente 6 millas náuticas. Esto para lograr cargar combustible en la estación de servicio de Manzanillo”.

Al mismo tiempo, en un video titulado “esto es lo que les espera a los pescadores” , Rodríguez efectúa un recorrido donde se evidencia lo complejo que suele ser cargar combustible en la estación de servicio de Manzanillo. Pues, con suerte, surte a 900 embarcaciones del Cardón, El Tirano, Juan Griego, La Galera, Guayacán, Altagracia y Taguantar.

Los integrantes del sector pesquero han denunciado que debido a la carencia de un muelle tienen que caminar por largos trayectos con pimpinas para lograr cargar gasolina. Según denuncian los afectados, este tipo de acciones implican grandes esfuerzos lo que limita el desenvolvimiento de este sector productivo en la Isla de Margarita.

¿Qué solicitan los pescadores?

La comunidad de pescadores de Juan Griego, alzaron sus voces de manera disruptiva por medio de una gaita margariteña. En la misma exponen sus penurias, que viven desde el mes de diciembre, respecto a la falta de gasolina.

De acuerdo con sus comentarios, esta situación ha traído severas consecuencias para sus familias, la producción de alimentos y la estabilidad de esta actividad comercial.

Por ello, solicitan, por medio de estrofas y buen ritmo musical, que se atiendan sus problemáticas derivadas del sistema de distribución de combustible en la Isla de Margarita.

También, hicieron un llamado a las autoridades regionales. Esto, para que garanticen condiciones dignas de trabajo y afirmaron que se encuentran cansados de falsos diálogos o reuniones donde todo queda en palabras.

Pescadores realizan protestas creativas para denunciar la falta de gasolina

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios