Gremios de la Universidad de Los Andes (ULA) denunciaron que la diferencia salarial que existe entre los trabajadores universitarios ulandinos y los de las otras casas de estudios venezolanas es de un 50%. En esta línea, expusieron que esto es consecuencia de la maqueta presupuestaria enviada por el administrativo de la ULA.
Dr. Virgilio Castillo, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, aseguró que la diferencia salarial es producto de la realización equivocada de la maqueta presupuestaría enviada por el administrativo ulandino. Por ello, solicitan respuestas del Consejo Universitario.
“Cada quien debe asumir la responsabilidad de sus errores y rectificar. No podemos permitir que sigamos teniendo esta gran diferencia salarial de hasta el 50% con los amigos de la Universidad Central, Universidad de Carabobo, entre otras”, comentó el profesor.
En este sentido, indicó que en la ULA se han desconocido desde hace años múltiples primas. Esto, debido a que en la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) no son aceptadas.
Gremios de la ULA denuncian diferencia salarial
“Tenemos años que no se integra en la maqueta la prima de apoyo didáctico que tenían los profesores… porque OPSU dice que no. Pero eso es un beneficio de toda la vida. La universidad debe enviarlo y cumplir con su papel. Ahora, que no lo reconozca OPSU es problema de ellos”, comentó el doctor.
Por otro lado, Maydolis Villegas, confirmó que el administrativo ulandino no respetó las contrataciones colectivas internas, aprobadas por los gremios de trabajadores.
“La prima de responsabilidad la Universidad de Los Andes nunca la canceló. Llegó el lapso y no la tomaron en cuenta. Asimismo, la prima de antigüedad y prima por hijos las disminuyeron. Cuando se hace la sumatoria entre las contrataciones colectivas nacionales e internas, se evidencia que se disminuyó un 50% con respecto a los pagos de otras universidades”, explicó Villegas.