La organización Defiende Venezuela, a través del programa Transforma, presentó este jueves la construcción de un trabajo bajo una modalidad que denominaron “memoria histórica”. Esta iniciativa es un trabajo que recaba testimonios y pruebas que revelan las violaciones de DDHH que se han cometido en el país.
La memoria histórica presentada, en una rueda de prensa, resalta específicamente las ejecuciones extrajudiciales que se cometieron entre 2017 y 2019 en el país. Sin embargo, Transforma no solo registra cada caso, también prepara a cada familia para enfrentarse a la justicia venezolana.
FAMILIARES DE ASESINADOS PREPARADOS POR EL PROGRAMA TRANSFORMA
Los familiares de los asesinados, quienes son calificados como víctimas indirectas, relataron cómo este programa los ha ayudado a lidiar con la pérdida de sus parientes.
Por su parte, Olga Gonzalez, esposa de Leonardo Gonzalez Barreto, asesinado en julio de 2017 mientras manifestada, aseguró que el programa ha aportado a su vida en muchos sentidos. Pues, señaló que Transforma la ha ayudado desde lo legal hasta en lo emocional.
«Lograr transformar el dolor en una acción que se ve reflejado en cada logro de justicia es una satisfacción inmensa», expresó Gonzalez durante la rueda de prensa de Defiende Venezuela.
Los familiares también reseñaron cómo la organización los ha preparado para luchar en instancias internacionales. Pues, a la fecha, hay casos de ejecuciones extrajudiciales que no cuentan con proceso judicial o que no han dado una acusación formal a los responsables de estos delitos.
Tal es el caso de Carmen Arroyo, madre de Cristian Charris, asesinado en septiembre de 2018 por fuerzas de seguridad del Estado. Arroyo señaló que luego de 4 años de la ejecución de su hijo,sigue sin recibir justicia. Por ello, acudió a la organización Defiende Venezuela y hoy se encuentra luchando internacionalmente.
«4 años y yo no he visto el primer detenido por el caso de mi hijo. Entonces, lo que nos queda es eso, la ayuda internacional y es a la que estamos apostando», señaló Arroyo.
DEFIENDE VENEZUELA Y EL PROGRAMA TRANSFORMA ACERCA DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLACIONES DE DDHH
Carlos Briceño, director de esta iniciativa originada por Defiende Venezuela, informó que han logrado la preparación de al menos 29 núcleos familiares. De estos conjuntos familiares, algunos están compuestos por 3 o más miembros que se encuentran en la búsqueda de justicia.
Asimismo, Briceño destacó que la organización representa a un total de 200 víctimas de violaciones de derechos humanos de diversa índole. Además, resaltó que han logrado llevar sus casos a sistemas internacionales de protección de DDHH.
En este sentido, la directiva de la organización espera que estas iniciativas promuevan la garantía de no repetición de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela.
