El municipio Andrés Bello del estado Mérida busca ser el primero del país libre de fiebre aftosa, una enfermedad altamente contagiosa que afecta gravemente a los rebaños venezolanos.
Germán Monzón, presidente de la Asociación de Ganaderos de la zona alta del estado Mérida, indicó en una entrevista para La TV Calle que el equipo de trabajo espera optimista que para finales del 2022 se logre erradicar la enfermedad en dicha entidad. Esto, para comenzar con otros municipios de Mérida.
El objetivo es poder decretar al estado andino libre de fiebre aftosa. En este sentido, argumentó que la enfermedad impide que se pueda comercializar a mercados internacionales, lo cual afecta gravemente a la economía interna del sector.
Por otro lado, indicó que la crítica situación económica que atraviesan los ganaderos ha impedido se avance como se debería. En este sentido, confirmó que han disminuido, en un 50%, las cabezas de ganado a nivel nacional.
«Antes teníamos entre 17 y 18 litros de leche por vaca, ahora tenemos 10 o 12 litros. Más que eso, el mayor problema es la cantidad de rebaño en Venezuela, el mismo se ha disminuido por lo menos un 50%», dijo el presidente.
Finalmente, Monzón expresó que uno de los factores que provoca la disminución de los bovinos es el problema sanitario. Todo, como consecuencia de la crisis económica que ha «impedido tajantemente» a los ganaderos poder cumplir con todos los planes sanitarios.