Informe de Cecodap revela que niños y adolescentes son reclutados por bandas criminales 

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

La presencia de niños y adolescentes venezolanos en megabandas criminales ha sido un fenómeno en el país durante los últimos años. En virtud de ello, la ONG Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap) presentó este miércoles un informe donde detalla esta crítica situación. 

En la investigación también participó la Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y Adolescencia (PANA). Ambas organizaciones revelaron datos importantes sobre las dinámicas que emplea el crimen organizado para vincularse con menores de edad.

La investigación se desarrolló entre septiembre de 2021 y febrero de 2022. En este proceso de análisis, las ONG identificaron que la megabanda que circula entre la Cota 905, La Vega y El Cementerio era la encargada de estos reclutamientos.

Dicha banda era liderada por Carlos Luis Revette, mejor conocido como “El Koki”. Este líder criminal fue reconocido por ser uno de los más buscados por el Estado y fue abatido por las fuerzas de seguridad en febrero de este año. 

CECODAP Y PANA SOBRE LAS CAUSAS DE ESTOS RECLUTAMIENTOS 

Entre las principales causas de estos delitos está la crisis socioeconómica a la que se enfrentan niños, niñas y adolescentes. Es decir, los menores se ven forzados a tener vinculación con organizaciones criminales por las  circunstancias que viven en sus hogares. 

Sin embargo, la investigación arrojó que la ausencia de educación y la violencia familiar también son factores que incrementan el riesgo de que sean reclutados. Pero, Cecodap aclaró que estas no pueden ser tomadas como razones voluntarias.

«El reclutamiento forzado no es equivalente a un alistamiento voluntario, pues los niños, niñas y adolescentes no se suman al crimen organizado y, en este caso, a las megabandas en un ejercicio pleno de su voluntad», reseñó Cecodap en el resumen ejecutivo de su informe. 

LO QUE OFRECEN LAS BANDAS CRIMINALES A MENORES DE EDAD SEGÚN EL INFORME 

En vista de la precariedad social y económica de los menores, ofrecer pagos en dólares y semanales es la forma más rápida y efectiva para las bandas delictivas.. Esto, les permitiría a los jóvenes satisfacer sus necesidades de manera inmediata. La ONG resaltó que, con estos ingresos, pueden cubrir comida, ropa y calzado.

Además, pertenecer a estas organizaciones promete a los niños una especie de protección en las comunidades donde se desenvuelven. «Hay protección en una lógica de la ley del más fuerte», precisó Cecodap. 

Las megabandas también ofrecen una forma de escalar dentro de su organización. Existen cargos y funciones que pueden llegar a alcanzar los menores de edad mientras crecen dentro del mundo delictivo. 

Finalmente, Cecodap alertó sobre esta grave situación pues, a su juicio, esto se trata de una forma de esclavitud y de trata de personas. 

No obstante, la ONG reconoció que el Estado ha intentado desmantelar estas bandas y ha reconocido el reclutamiento que han hecho. Pero, aseguró que todo esto es insuficiente y que se necesita de una corrección al sistema de protección de niños, niñas y adolescentes. 

Informe de Cecodap revela que niños y adolescentes son reclutados por bandas criminales 

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios