La ilustre Universidad de Los Andes celebra este 29 de marzo su aniversario 237 con la frase icónica ¡la universidad está viva, que viva la universidad!, la cual recuerda el sello de libertad, academia y hermandad.
Hoy los merideños resaltan la visión de Fray Juan Ramos de Lora, primer Obispo de Mérida y Obispo de Maracaibo, quien creó una casa de formación para los jóvenes con vocación sacerdotal. En la misma se impartirían clases de religión, lengua latina y moral. Sin embargo, en 1905, la casa de formación se nombró como la Universidad de Los Andes (ULA).
En este sentido, el rector de la casa de estudios, Dr. Mario Bonucci, resaltó que la universidad merideña sigue siendo capaz de marcar ruta para la formación del país. Además, aseguró que la ULA es un baluarte fundamental para conseguir la libertad, el progreso y el desarrollo social de toda Venezuela.
«Hoy estamos enfocados en la resolución de los difíciles problemas que enfrentamos, no solo de la institución, sino de todos los venezolanos que se quieren quedar en el país», expuso Bonucci.
La ULA y su aniversario 237
Por otro lado, Dr. Carlos Fernández Gallardo, presidente de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), resaltó el compromiso de la casa ulandina en formar los venezolanos y construir país.
«Debemos crear una propuesta para salir de la crisis, escuchando a todas las personas que representan múltiples espacios. Esa variedad de vocaciones es fundamental para generar un nuevo modelo de desarrollo productivo para el avance del país», indicó Fernández.
Asimismo, confirmó que este modelo que propone Fedecámaras busca la inclusión social, creando los mecanismos necesarios para la igualdad de acceso que permita que todos los ciudadanos disfruten de los derechos.
Ratificó que la historia de esta universidad resalta la osadía del entendimiento y la búsqueda del saber. Esto, a su juicio, permite desarrollar y utilizar las herramientas que se tienen a la mano para formar al país. «Esta universidad comenzó como un acto de rebeldía de Fray Juan Ramos de Lora y de la Iglesia Católica. Hoy conmemoramos el aniversario 237 de la osadía del saber», aseguró el empresario.
Finalmente, y durante el acto central en conmemoración a la ULA, se firmaron varios convenios con federaciones. Todos del ámbito empresarial y productivo, con el objetivo de generar cooperación entre los sectores.