Esta semana inició el despliegue de un plan especial de vacunación en Carabobo entre Insalud y la zona educativa. El mismo se extenderá en las 2000 instituciones educativas nacionales, estatales y municipales, públicas y privadas, en el marco del reinicio de las clases presenciales.
Con estas jornadas se planea abarcar las etapas inicial, básica y media, para poder garantizar la inmunización contra el coronavirus y otras enfermedades en la población escolar del estado.
Dicho plan incluye la aplicación de las vacunas pentavalente, fiebre amarilla, sarampión, rubeola, parotiditis y toxoide, en los casos que se requiera. Esto, de acuerdo con Jonna Acero, presidenta de Insalud.
Detalles del plan especial de vacunación en Carabobo
Así pues, se estará colocando la vacuna contra la polio oral, pentavalente y fiebre amarilla a niños en edades comprendidas entre 1 y 18 meses en los centros de educación inicial. Por su parte, a los niños desde 1 año hasta la edad adulta se les está vacunando contra el sarampión y rubéola, además de la vacuna Verocell contra la COVID-19.
“Es importante, que los padres y representantes lleven a sus hijos a los centros de salud. Incluso ahora a todas las escuelas, donde se continuarán aplicando las vacunas contra la polio, sarampión, fiebre amarilla, difteria, además de la COVID-19, para cubrir al 100% de la población de enfermedades prevenibles”, declaró Lisbeidy Lamas, representante del PAI Carabobo.
La jornada anterior tuvo lugar en las instalaciones de la escuela José Rafael Pocaterra, del sector El Palotal, en la parroquia Miguel Peña. En la misma se benefició a 420 niños.
Finalmente, en el inicio de la campaña estuvieron presentes la Dra. María Pérez, directora de Epidemiología de Carabobo; Lisbeidy Lamas, coordinadora regional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI); el jefe de la División de Comunidad Educativa en Unión con el Pueblo, profesor Luis Flores; y Margy Agudo, directora de la escuela José Rafael Pocaterra.