Paul Márquez, presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Fegalago), señaló que los gremios están activados en la defensa del sector productor.
Desde hace bastante tiempo, la actividad ganadera ha venido sufriendo los embates de la crisis venezolana. Por ello, el gremio se moviliza en el Zulia tratando de buscar soluciones ante el tema de la seguridad.
Pues, el 70% del parque automotor del sector agrícola está paralizado por la escasez de combustible y por la inseguridad. Durante los últimos meses, se han incrementado los delitos en el sector afectando a los agremiados y a los consumidores.
Fegalago expone la inestabilidad económica
Resguardar la vida y la seguridad de los trabajadores es lo más importante, aunque desde hace varios meses se viven complicaciones severas con el tema de la seguridad en la entidad.
El sector ganadero ha planteado algunas limitantes que afectan la producción, como es el tema de la inseguridad personal y jurídica. Según Fegalago, esto sigue afectado gravemente al sector agropecuario.
Por su parte, otro factor es el abigeato que es un tema grave, puesto que afecta a un volumen importante de la población bovina, y, las invasiones de predios, que han venido generando una desmejora en los niveles de la confianza.
Inseguridad permanente
Márquez sostuvo que, en los últimos meses y sobre todo en el municipio La Cañada de Urdaneta y en la Costa Oriental del Lago, se han presentado una serie de bandas que han tomado la decisión de atentar contra los trabajadores de las fincas. Inclusive atentan contra comercios, o algunas fábricas que se encuentren en los poblados rurales.
“Ya viendo que no tenemos respuestas en los cuerpos de seguridad, hacemos un llamado público al Gobierno Nacional a que actúe en el estado Zulia. Aquí la inseguridad se ha desbordado de tal manera que ya ni respetan la vida de los trabajadores de las fincas», alertó el representante de Fegalago.
Lamentablemente, muchos son los productores agropecuarios que se han ido de esas zonas por la inseguridad que viven diariamente. Esta situación afecta la producción de leche y de carne de todo el estado Zulia.