El pasado sábado, el Instituto Público Municipal de la Juventud del Zulia, encabezado por su director José Carlos Montilla, llevó a cabo la creación de la Brigada Juvenil de Reciclaje.
Aproximadamente, más de 30 jóvenes de esta institución trabajaron en el saneamiento, recolección de basura y desechos sólidos en las orillas de la playa Radio Popular, ubicada en la parroquia Francisco Ochoa del municipio sureño.
La contaminación que repunta en las costas playeras ha afectado a la población. Ante esto, una Brigada Juvenil de Reciclaje, al sur de la entidad, se encuentra trabajando por la meta de cuidar y preservar las orillas de las playas.
Brigada Juvenil de Reciclaje busca atender la contaminación
Actualmente, la proliferación del plástico en todas sus presentaciones representa algo grave. Las playas se encuentran perdiendo ante la contaminación por la falta de planes efectivos.
Además de la contaminación de plástico y vidrio, en los últimos años la empresa petrolera ha colaborado con la contaminación. Pues, se observan grandes manchas de aceite como también manchas de petróleo en las aguas venezolanas.
Contaminación del Lago de Maracaibo
Pocas son las playas aptas en Zulia debido a la gran contaminación, debido a aguas residuales, que se vierten al Lago de Maracaibo. Lamentablemente, dichas aguas residuales domésticas e industriales son vertidas a su cuenca sin previo tratamiento y no existe alguna inversión para su recuperación.
El joven dirigente sureño también informó que esta Brigada Juvenil de Reciclaje estará trabajando semanalmente en las diferentes orillas del lago. De esta manera, buscan crear conciencia en las comunidades y poder preservar el medio ambiente.
Montilla agradeció el apoyo por parte de las autoridades locales quienes aportaron su trabajo poder desarrollar con total normalidad y efectividad está excelente labor. Todo, para continuar trabajando por el bienestar de los sanfranciscanos.
