Zulianos exigen descentralización de los servicios públicos

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

El frente amplio en el Zulia manifestó frente a la sede de Corpoelec para exigir que cesen los “cortes criminales”. En la misma línea, denunciaron que la crisis de los servicios que se vive en la región solo será superada en la medida que se acerque a la generación de la demanda requerida.

Eduardo Labrador, coordinador regional del partido Zulia Humana, solicitó una vez más la descentralización del sistema eléctrico para poder recuperar este importante servicio.

“Ya basta de estos cortes sorpresivos que castigan al pueblo. Hacen sufrir a los abuelos, a los niños y la ciudadanía en general. Los electrodomésticos se dañan y nadie los repone, los enfermos están sufriendo demasiado con esta dramática situación”, declaró Labrador.

Los ciudadanos rechazan vivir con los servicios en desidia

Vecinos de Maracaibo denuncian diariamente que los reiterados cortes en el Sistema Eléctrico Nacional dejan a la ciudad sin servicio por al menos 5 o 10 horas. Aseguran que están sometidos al racionamiento más demencial que pudieron imaginarse.

Las constantes fallas de los servicios comprometen gravemente el sector productivo, educativo, laboral y comercial. Pues, dejan a los ciudadanos desamparados ante la imposibilidad de llevar un estilo de vida “normal”.

A esto se le suma la falta de agua potable, lo que obliga a los ciudadanos a tener que hacer malabares para conseguir el líquido. Sumado también a la escasez de combustible, que origina colas para poder surtir los tanques de gasolina.

Aseguran que el estado está siendo castigado

 El diputado Labrador exigió al régimen de Maduro devolver al ejecutivo regional la competencia de la administración del puente, puerto, aeropuerto y los peajes. “Esos recursos son vitales para el desarrollo del Zulia y para poder invertir en salud, educación y generar mayor tranquilidad social para el pueblo”, dijo.

Asimismo, desmintió la falsa expectativa como ciudadano que pretende vender el gobierno nacional de que en el país “todo está bien y funcionando”.

“¿Qué país está bien? ¿Uno donde no hay suministro de agua potable, donde hay largas colas para poder surtir gasolina y donde está colapsado el sistema eléctrico nacional? Los hospitales no tienen insumos, los pacientes oncológicos y renales están muriendo por falta de medicamentos. Todo es una farsa como lo es su régimen”, finalizó.

Zulianos exigen descentralización de los servicios públicos

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios