El proyecto Barrio Ciudadano es una iniciativa derivada del programa de formación G-Leaders, organizado por el Centro Venezolano Americano de Margarita (CEVAMAR), que busca fomentar valores y criterios en la sociedad civil acerca de su convivencia.
Este se desarrolló en la Urbanización Luisa Cáceres Arismendi, en la comunidad de la Auyama, específicamente en el anfiteatro de este urbanismo. En el mismo, los organizadores de este programa formativo fueron víctimas de intromisiones por parte de dirigentes de partidos oficialistas que limitaron el desenvolvimiento de los ciclos de enseñanza.
Cesar Rojas, encargado del proyecto Barrio Ciudadano, comentó que las acciones de los integrantes del consejo comunal fueron de carácter ideológico. “Muchas de estas personas, pertenecientes al consejo comunal del urbanismo, expresaron comentarios despectivos ante esta actividad por sus vínculos con el CEVAMAR”, señaló Rojas.
También, destacó que la mayoría de los integrantes de este programa eran adolescentes y adultos mayores. Aunque algunos niños se sumaban, el contenido suministrado no contenía ninguna parcialidad política o ideológica.
“Solamente estábamos buscando el empoderamiento ciudadano en sus derechos y deberes. En ningún momento hablamos de toldas políticas y demás”, afirmó el encargado de Barrio Ciudadano.
«Por hablar de ciudadanía y derechos, fuimos tildados como imperialistas»: Denunciaron los miembros de Barrio Ciudadano
Entre cineforos, volantes y charlas de carácter informativo estuvo estructurado este programa formativo. En este, Rojas comenta que se busca garantizar herramientas a la ciudadanía para crecer en diferentes espacios.
Desde la primera jornada, el director de Barrio Ciudadano cumplió con todos los procesos administrativos para brindar esta oportunidad de enseñanza a la comunidad.
Sin embargo, posterior a obtener el visto bueno por parte de los integrantes del consejo comunal, al finalizar la primera jornada de formación el equipo recibió varios comentarios despectivos.
Estos condujeron a detener las jornadas formativas. Pues, el motivo para atacar con dichos comentarios fue la presencia del logo del Centro Venezolano de Margarita (CEVMAR).
“Por temas ideológicos de carácter político, me vi en la obligación de explicar nuevamente los objetivos del proyecto a los integrantes del Consejo Comunal quienes me relacionaban con la derecha Colombiana, el famoso imperio que tanto destacaron y solo por motivos políticos no me dejaban brindar información al ciudadano” señaló Cesar Rojas encargado de Barrio Ciudadano.
Por lo mismo, Rojas tuvo que retrasar sus jornadas formativas y de forma perseverante intento continuar con los ciclos de enseñanza, aunque al momento de hacer la segunda actividad observó un sabotaje por un grupo de vecinos que tomaron el sitio previamente suministrado para el desempeño de estas acciones.
Cada vez hay más restricciones para difundir el conocimiento científico
Luego de un período de tiempo en espera para efectuar los módulos del programa Barrio Ciudadano, Rojas intentó nuevamente trasladarse al sitio brindado por las autoridades del sector para realizar esta actividad.
Pero, se sorprendió porque al llegar al sitio, no pudo usar el anfiteatro. “Me di cuenta que había sido tomada por dirigentes del partido Tupamaro. Tenían música alusiva al gobierno nacional, limitando mi capacidad de asociarme con la comunidad. Esto, para debatir acerca de temas situados en nuestra Constitución”, indicó Cesar Rojas.
Este tipo de hechos demuestran los límites y obstáculos que padecen los académicos para difundir el conocimiento científico en el oriente del país. Pues, personalidades afines al Estado efectúan acciones arbitrarias que establecen barreras para el crecimiento de la población.
