Surtirse de gasolina en Maracaibo es un calvario. Los zulianos deben pernoctar por muchas horas, o un par de días, para poder tener el tanque full o, a veces, surtir lo que el bombero quiera surtir. Los gremios de motorizados no escapan de esta situación.
Lamentablemente, a pesar de poseer un vehículo liviano y con mayor posibilidad de desplazamiento en la ciudad, cada día sufren más para conseguir combustible.
Hugo Olivares, representante de un grupo de motorizados que trabaja para una empresa de delivery en la ciudad, habló sobre la situación. Sostuvo que la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) ordenó a los efectivos militares que están presentes en las estaciones de servicio de Maracaibo a que no les surten gasolina.
Maltratos a los motorizados
“Se nos ha negado el derecho de echar gasolina en las estaciones de servicio. No tenemos ni una bomba que quiera surtir a todo el gremio de motorizados. Estamos siendo objeto de abusos, tanto de funcionarios militares como de los pimpineros de la ciudad”, aseguró Olivares.
Además, informó que tenían una estación de servicio que les brindaba el apoyo en la Vereda del Lago. Sin embargo, dijo que han sido objetos de insultos, maltratos y casi hasta violencia física por parte de los efectivos militares que custodian la estación “La Calzada”.
El motorizado asegura que esta gasolinera les brindaba el apoyo surtiendo a 30 o más unidades. Pero, expuso que han cambiado al personal de la estación en varias oportunidades y desde hace 15 días se les ha hecho cuesta arriba surtirse de combustible.
“Cambiaron dos veces el personal de la estación. Ahora, el nuevo comandante que tiene la bomba, nos impidió echar gasolina. Somos trabajadores y padres de familia que estamos atravesando esta problemática”, denunció.
Piden ayuda al gobernador y al alcalde
El trabajador comenta que, ante la negatividad de echar gasolina en las bombas, se trasladan a los diferentes puntos de la ciudad para adquirir diésel por parte de “los bachaqueros”. No obstante, reclamó que estos están abusando porque les venden cada 5 litros por siete u ocho dólares.
“La mayoría de estos pimpineros son apoyados por funcionarios militares que custodian las estaciones de servicio. Ellos son los que les distribuyen para que nos la vendan a nosotros”, dijo.
Por su parte, Luis Mejías, miembro de la Unión de Mototaxistas de las Pulgas, hizo un llamado a los funcionarios. “Señores militares, no todos los que andamos en motos somos delincuentes. Pedimos a los militares que haya más conciencia”, culminó.
Finalmente, los motorizados claman por la ayuda del gobernador del Zulia, Manuel Rosales, y por el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez. Esto, para que sean puentes de soluciones y les brinden apoyo para que puedan trabajar tranquilamente en la ciudad. Esperan que la ZODI revierta esta decisión de no surtirles combustible.